Vistas de página en total
domingo, 8 de abril de 2018
Tijeras
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.999-
Alexandra Botto
Poeta , narradora y editora de México, nacida en Monterrey, Nueva León, en 1964. Su trabajo poético ha sido incluido en varias antologías de cuento y poesía en España, México y Argentina. Parte de su obra fue traducida al inglés y al rumano en revistas literarias. Ha participado, como invitada, en diferentes encuentros de poesía internacionales en Cuba, España y Estados Unidos. Es fundadora del Proyecto Editorial Independiente Homoscriptum que ha publicado más de diez libros hasta la fecha. Es autora, entre otros, de "Días de viento", del plaquette "De porqué las chicas buenas van al cielo y las chicas malas van a todas partes", etc.
"Borrachos malabaristas del dolor
bohemios de rincón de cantina
y sus viejos amores asomando
entre vapores de alcohol"
TIJERAS
Grieta nocturna
nuestra cama
donde aguardas
depredador y pasivo
la soledad de mi orgasmo
entre los dos habita ya
la serpiente engañosa
Inhabitable hueco mi rencor
amortigua
Quítate la corbeta.-
SOMBRAS
La miré otra vez
noté su perfil un poco estático
Tiende a desmedejarse por secciones
en cuanto la perforo con mis dudas
La oscuridad es en ella un hábito
refleja su agonía en todas direcciones
atraviesa mi cuerpo sin tocarme
crece conmigo
se desliga en mí en la realidad
se desdobla bajo mis pies.
Yo le urgo: Sombra
Porqué nunca quieres recortar tu poder?
Te dilatas
y ciernes bajo mi carne
y acechas mi luz en tu vagar incierto
por el aire.-
SIGLO XXI
Vivo en ti
en tu agujero de ozono
en la curva eléctrica de tu muerte
vía satélite
con una lata de refresco en la mano
y a control remoto.-
CESTO CON NO ME OLVIDES
Nada importa que duerma en su olvido,
como un niño que reposa con sus padres.
Yo también me iré en un sueño hasta la muerte
y lo veré allá al despertar de mi memoria.
Como lo que nunca ocurrió se lo diré:
Anoche soñé que te quería.-
LA ÚLTIMA EN VOLVER
Llegaré como la mujer de Otro
como la hija que abandona el pueblo
con la brida de mil sueños en sus manos
con mi lágrima resbalando entre montañas
hasta el carnaval de hienas y luces:
después que el amor transite
calle abajo en la memoria
y no queda rastro del enjambre de erecciones
predichas en mi horóscopo
Muerto y dolor
ante la estatua de sal que dejé inscrita con mi nombre
acudiré al deseo intempestivo de otros labios
Será nadie la mancha de tu cuerpo en mi cama
será nada el pensamiento itinerante de los recuerdos
La suite de aspecto animal
Dos y media de la mañana.
Los faros continúan arrastrando su luz por el asfalto
y la oscuridad apilándose a los lados del camino.
No te das cuenta de tu rostro escarchado
por los relámpagos,
en las ramas de tus cabellos
suturando la electricidad del aire
y que transforman al viento en una llama
transparente.
No hay cielo?
No hay tal.
La mariposa que soñó nuestros destinos
dejó en tus alas el resplandor contagiado
de mi fantasía.
Mis deseos acechan en tu cuerpo desnudo
el vínculo carnal de mi conciencia.
No hay erección?
No, es un lirio blanco.
Ahora un sollozo confunde todas mis pesadillas
y en el silencio encanecido de tu ausencia
una idea abandona la tierra.
No lo acorralen, tampoco lo rasuren,
que no escape.
Manténgalo en la zona emocional.
Si es necesario provóquenle
una aurora boreal.
Faltan veinte minutos para un poema.-
Alexandra Botto
Imágenes: Pinturas de Wladyslaw Czachorski.
quiquedelucio@gmail.com
viernes, 6 de abril de 2018
Amar el golpe
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.998-
Carmen Palomo Pinel
Poeta española, nacida en Madrid en 1980. Doctora en Derecho y profesora de la Universidad San Pablo CEU. Es autora de los poemarios: "Vigilias y la resistencia", así como del volumen de prosa poética "Astrofagia". Tiene publicado un libro conjunto (Poemas del tren, 2004) y ha obtenido varios reconocimientos, como el Premio de Poesía "Miguel Hernández", otorgado por el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Madrid (1998), el Premio de Poesía "Miguel Herrera" (2001), el Primer Premio en el Concurso Internacional de Sonetos "Memorial Bruno Alzola" (2006). Su poemario "Glosas al fuego" obtuvo la primera edición del Premio "Francisco Aldana" de poesía en 2016.
"La tarde, a veces,
no es más que un aleteo pardo
que se lleva los fósiles de pan.
Todo está consumado"
AMAR EL GOLPE
Amar el golpe que nos engendra ausencia y agujero
que nos pare vacío, que nos nombra carencia
y nos crea llamada.
Amar sin ver
para que la visión
suceda.
Un susurro avanza al fin colándose entre las rendijas,
como trapecio del alba: alguien está trabajando
la madera.-
***
Lo contemplaste, cierto. Vivir es devorar
y el hambre es ciega.
Por qué no darse
y hacer del expiar bello banquete.
Aspiro madrugadas y lo llamo deseo.
¿Dónde reposaré, lecho de ausencias?
Tengo el alma al borde de los labios
dispuesta a dar su salto más vehemente y mortal:
morirse hacia la tuya.-
***
Amo a veces en cambio las palabras sin cosas,
el soplo de la brisa que susurra tu nombre
al borde de mi nombre
y es casi nuestro nombre.Las estructuras vacías de la luz y la sombra,
los pozos a los que no no asomamos
pues somos a la vez visión y pozo,
cosa y palabra,
el filo entre la culpa y la inocencia.
Espero que frunzas mi destino sin rozarlo siquiera.-
***
Quieres huir del puro de canela,
de un tierno calor de axila femenina,
del mármol sobre el que los zapatos marcan
el compás binario de la pulcritud.
Mas ¿dónde ir a buscar rosas de sangre coagulada?
¿Qué siglo, qué puerto las comercia?
Somos reyes de un mundo conquistado
pero al final,
amamos y morimos siempre en Roma.-
***
En el beso que te doy toda la infancia se venga
con la carga de dolor que sólo se puede soportar de niño.
Sólo los puros pueden mirar el abismo cara a cara
y no morir de abismo,
y regresar con sus ojos, sus mismos ojos
y no con dos cuencas vacías y abismadas
a esa infancia doliente que se elonga
en esto que hemos dado en llamar vida
y no es más que un recuerdo de la vida.
Y vivirla de veras.-
PORQUE ERES GIRASOL DE TURBACIONES
Porque eres girasol de turbaciones
que me cerca en su giro indescriptible.
Porque me sube al labio enardecido
un jubiloso párpado de sangre.
Porque en río de luz te precipitas
por el cauce de mis desolaciones.
Porque te revestí de tinta y pluma
y apuntalé tus ojos con palabras.
Porque los poros de tu piel recuerdan
a ese muro argentino con que sueño.
Porque mi ser sin ti se desdibuja
transformándose en sordas escaleras.
Porque me salvas. Porque me destrozas.
Porque eres nido de interrogaciones.
Porque eres barco y mar de mis naufragios.
Porque sin ti se estrechan las colinas
y me asalta un terror de carretera
si no te tengo, amor, si no te tengo.
Porque me arrastras. Porque estás dormdo
y en tu sueño levantas un imperio
de hojas de té y páginas de asombro.
Porque te he escudriñado hasta la rabia.
Porque la rabia no se estrella en ti.
Porque de madrugada eres venero
que brota de mi sueño en lo escondido,
voy a empapar en savia de tus ojos
el pájaro fugaz de mi existencia.-
Carmen Palomo Pinel
Imágenes: Pinturas de Berthe Morisot (Francia, 1841 - 1895)
quiquedelucio@gmail.com
Celebración
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.997-
Berenice Pineda
Poeta de Colombia, nacida en Bello, Antioquia, en 1969. Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, en la Universidad de Antioquia. Ha participado con sus poemas en distintas publicaciones locales y nacionales y es co-fundadora de la revista de poesía, arte y literatura "Quitasol". Participó como invitada, entre otros, en el Encuentro Mujeres Poetas de Colombia, en Rodanillo, Valle, (2009). En la actualidad se desempeña como docente de lengua castellana.
"que si los amigos parten
no se lleven la esquiva belleza
que amanezca en promesa de amor
el día aunque la noche todo me falte"
CELEBRACIÓN
Puedes quitarme
los ojos
pero el recuerdo de las miradas
Los labios
pero no la música de las bocas
revoloteando en mi cuerpo
Las manos
pero no la calidez guardada
en mi tuétano
Puedes ahorrarte el aire y las palabras
pero no podrás borrar el eco
He ascendido a la cima de la montaña
y de ella me he lanzado con los brazos abiertos
al estrellato contra el pavimento
He descendido al fuego fatuo de los infiernos
y he sentido la miseria
¿Con cuál mano borrarás la montaña
y sus entrañas?
¿Con cuál boca besarás la calavera
del esqueleto enamorado?
¿Con cuáles palabras resucitarás
a esta muerta que va camino del destierro?-
LA GOTA
Después de ser la escarcha
me convertí en la gota
Yo soy la gota
que alborota tu pelo
acaricia tu cara
surca tu boca
se hunde en tu pecho
y naufraga en tu ombligo
Yo soy la gota
que llueve por la punta de tu sexo
y danza con tus mismos movimientos
Yo apenas soy la gota
que anuncia el aguacero
y entre gota y gota
muero.-
LA PÓCIMA
Estudio la manera de beberte entero.
A veces creo que debo beberte como un vaso
de agua fresca cuando se está sedienta;
y lo he hecho, pero no estoy segura.
Tal vez despacito como se bebe un trago fuerte
y caro, lo hago.
Creo que es mejor beberte a diferentes
ritmos y cantidades, sin agotarte.
Esa es tal vez la mejor manera,
he ahí la dificultad.
Quiero tomarte de tal manera que en la medida
en que te beba sacie también tu sed,
beberte incluso como lo hago ahora,
tomando las generosas reservas que has dejado
en mis poros y pozos; beberte con ansia,
sin necesidad, con pausa, sin ahogo;
disfrutando todos los volúmenes que pueda contener
la tinaja. Beberte hasta la ebriedad sin resaca,
inclinándome para tomarte en la fuente
y lamer todos tus manantiales sin perturbar sus cauces.
Beberte como bebida inagotable sin llegar al hastío,
para conservar la sed.
Beberte como la única y mejor bebida, sin medida,
sin cuentas por pagar, sin horario de atención,
beberte a solas contigo y en compañía.
Beberte como una ebria, como una abstemia.
Beberte como se bebe el agua bendita
en la tierra de los cristianos.-
A JAIME GARZÓN
Lo mejor
es no recordar tu nombre
para que no se rasgue la tarde
para que no brote de mis ojos
la escarcha que ha de congelar
a los abandonados
Lo mejor
es no nombrarte
para librarte de la pobre historia que nos tocó
Lo mejor
es que al momento de la muerte
nos entierren con nombre y todo.-
LA DOTE
Antes de que aceptes quedarte conmigo
debo decirte que
no soy tanto
que el terco fue el tiempo
Vengo de una vereda pequeña
de un municipio que
apenas en nombre es bello
Soy poco
pequeño es mi crédito
mis manos y mi beso
tengo pocos conocimientos
mi oficio también es modesto
apenas te ofrezco
la verdad
el amor letra por letra
en una orden especial del alfabeto
Soy
no heredo.-
Berenice Pineda
Imágenes: Pinturas de Patrice Murciano (contemporánea)
quiquedelucio@gmail.com
Publicación N° 1.997-
Berenice Pineda
Poeta de Colombia, nacida en Bello, Antioquia, en 1969. Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, en la Universidad de Antioquia. Ha participado con sus poemas en distintas publicaciones locales y nacionales y es co-fundadora de la revista de poesía, arte y literatura "Quitasol". Participó como invitada, entre otros, en el Encuentro Mujeres Poetas de Colombia, en Rodanillo, Valle, (2009). En la actualidad se desempeña como docente de lengua castellana.
"que si los amigos parten
no se lleven la esquiva belleza
que amanezca en promesa de amor
el día aunque la noche todo me falte"
CELEBRACIÓN
Puedes quitarme
los ojos
pero el recuerdo de las miradas
Los labios
pero no la música de las bocas
revoloteando en mi cuerpo
Las manos
pero no la calidez guardada
en mi tuétano
Puedes ahorrarte el aire y las palabras
pero no podrás borrar el eco
He ascendido a la cima de la montaña
y de ella me he lanzado con los brazos abiertos
al estrellato contra el pavimento
He descendido al fuego fatuo de los infiernos
y he sentido la miseria
¿Con cuál mano borrarás la montaña
y sus entrañas?
¿Con cuál boca besarás la calavera
del esqueleto enamorado?
¿Con cuáles palabras resucitarás
a esta muerta que va camino del destierro?-
LA GOTA
Después de ser la escarcha
me convertí en la gota
Yo soy la gota
que alborota tu pelo
acaricia tu cara
surca tu boca
se hunde en tu pecho
y naufraga en tu ombligo
Yo soy la gota
que llueve por la punta de tu sexo
y danza con tus mismos movimientos
Yo apenas soy la gota
que anuncia el aguacero
y entre gota y gota
muero.-
LA PÓCIMA
Estudio la manera de beberte entero.
A veces creo que debo beberte como un vaso
de agua fresca cuando se está sedienta;
y lo he hecho, pero no estoy segura.
Tal vez despacito como se bebe un trago fuerte
y caro, lo hago.
Creo que es mejor beberte a diferentes
ritmos y cantidades, sin agotarte.
Esa es tal vez la mejor manera,
he ahí la dificultad.
Quiero tomarte de tal manera que en la medida
en que te beba sacie también tu sed,
beberte incluso como lo hago ahora,
tomando las generosas reservas que has dejado
en mis poros y pozos; beberte con ansia,
sin necesidad, con pausa, sin ahogo;
disfrutando todos los volúmenes que pueda contener
la tinaja. Beberte hasta la ebriedad sin resaca,
inclinándome para tomarte en la fuente
y lamer todos tus manantiales sin perturbar sus cauces.
Beberte como bebida inagotable sin llegar al hastío,
para conservar la sed.
Beberte como la única y mejor bebida, sin medida,
sin cuentas por pagar, sin horario de atención,
beberte a solas contigo y en compañía.
Beberte como una ebria, como una abstemia.
Beberte como se bebe el agua bendita
en la tierra de los cristianos.-
A JAIME GARZÓN
Lo mejor
es no recordar tu nombre
para que no se rasgue la tarde
para que no brote de mis ojos
la escarcha que ha de congelar
a los abandonados
Lo mejor
es no nombrarte
para librarte de la pobre historia que nos tocó
Lo mejor
es que al momento de la muerte
nos entierren con nombre y todo.-
LA DOTE
Antes de que aceptes quedarte conmigo
debo decirte que
no soy tanto
que el terco fue el tiempo
Vengo de una vereda pequeña
de un municipio que
apenas en nombre es bello
Soy poco
pequeño es mi crédito
mis manos y mi beso
tengo pocos conocimientos
mi oficio también es modesto
apenas te ofrezco
la verdad
el amor letra por letra
en una orden especial del alfabeto
Soy
no heredo.-
Berenice Pineda
Imágenes: Pinturas de Patrice Murciano (contemporánea)
quiquedelucio@gmail.com
miércoles, 4 de abril de 2018
Pero
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1996-
Susana Rodrigues Tuegols
Poeta, narradora y artista plástica argentina, nacida en Avellaneda el 27 de abril de 1951. Egresada de la Escuela de Bellas Artes de Quilmes. Decoradora graduada en Barcelona, España. Ejerció la docencia primaria y secundaria. Su libro "Eróticamente pura", fue presentado en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Nacional. Autora e ilustradora de "Cuentos de color y de fe". Como poetisa participó, además, en la antología"Un poeta ...6 musas"; "Sueños compartidos" editado en Arizona, EE.UU. "Con pluma de poeta" (Buenos Aires), "Antología de poemas y relatos Grupo Búho" (España), "Rosal de poetas", etc. Actualmente colabora con revistas literarias de Argentina y del extranjero.
"Treparé a la colina para juntar
colores ensayando un concierto
con violines de acacias y vendiendo
ilusiones a la gente que aprisiona las nubes"
PERO...
Pero...
¿cuántas veces tendré que entregarte
corolas marchitas
por los vientos tristes?
y no sólo tristes sino mutilados
con polvo de estrellas carente de brillos.
¿Cuánto tiempo encarnaré
transpirados amores
almíbares pétreos de insulsos cariños
y un cajón sin sueños?
¿Cuánto te concierne estrechar mi tallo,
arrancar un pétalo
y esperar la muerte?.-
FUI TU AMOR IMPOSIBLE
Fui tu amor imposible
el que no esperabas...
el que tardó, pero compuso
tu corazón vencido
asolando torrentes
de indignación ígnea.
Fui a la ausencia...
la que incómoda asoló tus planes
y no arruinó tu cuello,
con mordiscos
de distancia y melodías.
Lágrimas inmaduras...ocultas
corren hacia tus arterias de sol
un suspiro galopa en tu boca carnosa
Amor...fui tu estrella.-
AMANTES LETRAS
Y de tanto extrañarte se me evade
por la cornisa azul del sentimiento
una lluvia monótona que duele
aullando en su momento.
Ramilletes de versos malheridos
quedaron enganchados de una estrella
y sainetes de moscas saborean
la tétrica reserva.
Al deshojar la noche un parpadeo
destilando una lluvia tempranera
me obliga a irme a tu refugio
oscuro y de madera.
Cuanta letra informe y ortodoxa
se arroja cual claveles tensos
pero no cesa de venir el frío
en mis adentros.-
ANALIZO
Analizo las ráfagas insomnes de mi vida
y me quedo sin vientos.
Acelero cuestiones materiales,
anclo sueños.
Tambaleo ilusiones desatadas
y muero.
Todo en función de Ti...
todo por dentro.
Alma mía
crisálida del tiempo
que afloras en burbujas azul amarillento.
Que sueltas las pasiones
por momentos.
Entorpecen mi anhelo...
serpentean los besos,
arremeten los cuentos
mientras giro dormida
a merced del intento.-
LEJOS
Uno, dos, tres...¡cinco días sin verte!
ni tampoco sentirte destapar las nostalgias.
Un flamenco rosado
escapó de mis ruinas
y voló hacia el sol.
Mi corazón llevó en su pico
y en los espacios siderales
te nombró...
Acentuaste el pasado
en mi piel tempranera
que adormecí de golpe
con el tallo encorvado
para no verte.
Asimilé lo ingrato
acurruqué mis días
coloreé mis estados
anticipando horas
de estupendos abrazos.
Pero no estás aquí...
ya ni piensas llegarte
pues te fuiste de gira
a nombrar otra espera.
Mi corazón sangrado
está junto a una nube
que gotea rubíes
sobre tu vista...lejos.-
Susana Rodrigues Tuegols
Imágenes: Pinturas de Menten de Horne (Bélgica, 1908 - 1995)
quiquedelucio@gmail.com
Cayó la noche
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.995-
Alfonso Ortega
Poeta español, nacido en Jerez de la Frontera, en 1974. A los 21 años se trasladó a vivir a Sevilla y posteriormente se radicó en Francia y Polonia. Ha trabajado como educador social, formador y profesor de español para extranjeros. En 2007 publica el poemario "Lluvia de manos" en la editorial Padilla, Sevilla. Otros poemas del autor aparecen en las antologías: "De versos encendidos" (Editorial Hipálage, 2011) y "Nueva Poesía Hispanoamericana, 20° Edición" (Lord Byron Ediciones, 2007), además de varias revistas digitales de España y del extranjero.
"Bendita labor la de esta
cuadrilla de obreros que en esta
mañana cerrada ponen un poco
de playa en tanta ciudad nevada"
CAYÓ LA NOCHE
Cayó la noche
y el mundo se fue a dormir.
Ámame a escondidas
a la luz de las velas.
No enciendas luces
que yo te muestro el camino,
me toqué tanto pensando en ti
que lo conozco al dedillo.-
ESPÍA
Espero que entres en el baño
detrás de la cortina,
llegas cantando en voz baja
y te percibo desde mi trinchera.
No escondo nada a tu persona
pero me gusta espiarte desde la bañera,
ver como torteas tus mejillas.
Desde aquí estudio tu baile,
tu desnudar de ataque.
Tengo preparadas mis armas
y bien lista mi estrategia.
Pasa a compartir conmigo
tiernos secretos de guerra.-
EL ABRAZO SENTADO
Nadie me robará el momento vivido
de la voz gemida de mi figura tumbada
la viveza de tus pechos entre mis dedos
el abrazo sentado a mi sexo
y tu plena mirada

desde la cima del deseo.-
DESBORDÁNDONOS
Ante el efecto dañino
de la rutina sobre nuestra historia,
mi única arma es amarte.
Rutina que se empecina en hundir,
y nadamos a todo brazo
propiciando el abrazo
de mi agua a tus bordes;
desbordándonos.-
APASIONANTE
descubrir la voz entre los dedos
compartir la vida
prosódica de tus brazos.
Palpitante
tu acariciar el aire
amasador de muecas,
tu léxico girado de muñecas.
Apasionante
disfrutar de tus mensajes
y de tus manos
salpicadas de faltas de ortografía.-
BOLSILLOS SECRETOS
Me gusta esperarte en la cama
que me busques bajo las sábanas
me gusta encontrarte,
encontrarnos,
en este rincón del mundo.
Bésame la nuca dulce de mi sentir
y acopla tu respiración al ritmo de la mía.
Quiero vivirte pegado a mi espalda
cada noche y cada segundo.
Déjame vivirte cerca.
Quédate a dormir conmigo
y dejemos que la felicidad
llene los secretos bolsillos
de nuestra piel.
Quédate a dormir conmigo
y dejemos que la felicidad
nos cubra la piel
y llene nuestros bolsillos secretos.-
NUDOS Y DESNUDOS
Este amor no vive solo
hay un gran deseo que lo acompaña.
Vamos a amarnos como sabemos
préstame tus manos y tu boca
comparte conmigo esta urgencia de besos,
este quitar
los nudos a nuestras almas
este deshacer
los nudos a nuestros cuerpos.
Acércate
Libérame.
Des-núdate
Des-núdame.-
Alfonso Ortega
Imágenes: Pinturas de Fahiza Magni (contemporánea)
quiquedelucio@gmail.com
Publicación N° 1.995-
Alfonso Ortega
Poeta español, nacido en Jerez de la Frontera, en 1974. A los 21 años se trasladó a vivir a Sevilla y posteriormente se radicó en Francia y Polonia. Ha trabajado como educador social, formador y profesor de español para extranjeros. En 2007 publica el poemario "Lluvia de manos" en la editorial Padilla, Sevilla. Otros poemas del autor aparecen en las antologías: "De versos encendidos" (Editorial Hipálage, 2011) y "Nueva Poesía Hispanoamericana, 20° Edición" (Lord Byron Ediciones, 2007), además de varias revistas digitales de España y del extranjero.
"Bendita labor la de esta
cuadrilla de obreros que en esta
mañana cerrada ponen un poco
de playa en tanta ciudad nevada"
CAYÓ LA NOCHE
Cayó la noche
y el mundo se fue a dormir.
Ámame a escondidas
a la luz de las velas.
No enciendas luces
que yo te muestro el camino,
me toqué tanto pensando en ti
que lo conozco al dedillo.-
ESPÍA
Espero que entres en el baño
detrás de la cortina,
llegas cantando en voz baja
y te percibo desde mi trinchera.
No escondo nada a tu persona
pero me gusta espiarte desde la bañera,
ver como torteas tus mejillas.
Desde aquí estudio tu baile,
tu desnudar de ataque.
Tengo preparadas mis armas
y bien lista mi estrategia.
Pasa a compartir conmigo
tiernos secretos de guerra.-
EL ABRAZO SENTADO
Nadie me robará el momento vivido
de la voz gemida de mi figura tumbada
la viveza de tus pechos entre mis dedos
el abrazo sentado a mi sexo
y tu plena mirada

desde la cima del deseo.-
DESBORDÁNDONOS
Ante el efecto dañino
de la rutina sobre nuestra historia,
mi única arma es amarte.
Rutina que se empecina en hundir,
y nadamos a todo brazo
propiciando el abrazo
de mi agua a tus bordes;
desbordándonos.-
APASIONANTE
descubrir la voz entre los dedos
compartir la vida
prosódica de tus brazos.
Palpitante
tu acariciar el aire
amasador de muecas,
tu léxico girado de muñecas.
Apasionante
disfrutar de tus mensajes
y de tus manos
salpicadas de faltas de ortografía.-
BOLSILLOS SECRETOS
Me gusta esperarte en la cama
que me busques bajo las sábanas
me gusta encontrarte,
encontrarnos,
en este rincón del mundo.
Bésame la nuca dulce de mi sentir
y acopla tu respiración al ritmo de la mía.
Quiero vivirte pegado a mi espalda
cada noche y cada segundo.
Déjame vivirte cerca.
Quédate a dormir conmigo
y dejemos que la felicidad
llene los secretos bolsillos
de nuestra piel.
Quédate a dormir conmigo
y dejemos que la felicidad
nos cubra la piel
y llene nuestros bolsillos secretos.-
NUDOS Y DESNUDOS
Este amor no vive solo
hay un gran deseo que lo acompaña.
Vamos a amarnos como sabemos
préstame tus manos y tu boca
comparte conmigo esta urgencia de besos,
este quitar
los nudos a nuestras almas
este deshacer
los nudos a nuestros cuerpos.
Acércate
Libérame.
Des-núdate
Des-núdame.-
Alfonso Ortega
Imágenes: Pinturas de Fahiza Magni (contemporánea)
quiquedelucio@gmail.com
martes, 3 de abril de 2018
Me gustas más
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.994-
Susana Jiménez Palmera
Poeta de Colombia, nacida en Barranquilla, ciudad donde cursó sus estudios. Estudió inglés como segundo idioma, en la Universidad de Carleton, Ottawa, Canadá. Se especializó en Problemas del Aprendizaje en la ciudad de San José, Costa Rica. Publicó su primer poemario "Sendero de latidos" en 2014 con Apidama Ediciones y sus poemas forman parte de las antologías "Poesía Colombiana del Siglo XX escrita por mujeres" (2014) y Antología Poética Internacional "Grito de mujer" (República Dominicana, 2014), también ha participado en "La poesía alcanza para todos", medio argentino que promueve la literatura. Es miembro de la Asociación Cultural Univers Ágatha Autism, de Barcelona.
"se mueve el pensamiento por el mapa
de un poema imaginario hasta descubrir
lunas ajenas que podrían arder
de fiebre en los ojos"
ME GUSTAS MÁS
Me gustas más cuando eres verbo
que se conjuga en presente,
cuando me ayudas a despertar
en el ahora.
Cuando te conviertes en noche
y rodeas mis latidos con tu silencio.
Me gustas cuando eres metáfora
que confunde el tiempo
quitándole la piel al dolor.
Me gustas más, cuando puedes leerme
sin que diga una palabra;
cuando tus manos escriben versos
en mi piel cálida,
para luego leerte en ella.
Me gustas cuando eres sueño
que no termina.
Entonces, me vistes
de vida y realidad para habitar en él.
Cuando sabes permanecer,
tomándome de la mano,
me muestras un mundo
en donde el miedo siempre tarda.
Me gustas cuando me dejas
en mis abismos sin rescatarme,
pero te mantienes cerca
extendiéndome tu calma.
Cuando te vuelves lluvia,
sin convertirte en tormenta y
vas calando mi alma.
Me gustas más, cuando eres tú
y no pretendes de mí nada.-
CUÁNTO OLVIDO EN LOS OJOS DEL TIEMPO
Esta manía de limpiar los recuerdos
y ventilar un poco
las estanterías de la mente,
esta rara costumbre,
me hace creer que puedo airear
las fibras de mi alma.
Encuentro añoranzas
que afloran con amargas sonrisas
y otras que llevan amor todavía.
¡Cuánta ausencia abierta,
cuánto olvido
en los ojos insomnes del tiempo!
OLOR A LEJANÍA
Hueles a distancia...a lejanía,
a cama ociosa, a llanto de luna hueca.
Hueles a silencio,
a humo sin rumbo
¡A melancolía!
Hueles a todo y a nada
e imagino otro olor,
aroma del ocaso,
perfume de mujer que no ha existido.
¿A qué hueles
si ya no tienes mi sudor en tu piel
y tu esencia me la he bebido?.-
AMADORA
No aspiro a ser tu amor,
sólo quisiera ser cadencia
en tu siempre,
la figura que mece tu silencio,
tu pretexto para leer la pasión.
No quiero ser tu lluvia ni las flores
de las que hablan los poetas,
sólo ser asombro
que germine en tus ojos
y crepite en tu mente,
la constancia en tus manos
para que no tropiecen.
Persigo ser la boca
que baila desnuda,
la canción abstracta de tu alma,
y ser la costumbre apremiante
del verbo pensar,
pensándote en gerundio,
en plena acción.
Sueño ser el amparo de la utopía,
la lucidez que vive presta
para amputar el dolor.
Ser tu amadora
si logro mirarte y convencerme
de la ausencia de lógica
y en silencio profundo,
recordar que no pretendo nada
ni siquiera que me ames.-
Susana Jiménez Palmera
Imágenes: Pinturas de Ryan Heweet (Sudáfrica, contemporáneo)
quiquedelucio@gmail.com
lunes, 2 de abril de 2018
Itinerarios
Séptimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 3.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 1.993-
Walter Mondragón
Poeta y narrador de Colombia, nacido en Toluá. Estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle, especializado en enseñanza de la literatura. Es catedrático de la Universidad Antonio Nariño. Creo y dirigió Babel, papel de cultura; que circuló en el Valle de Cauca. Ha publicado, entre otros, "Luna de día" (1992), "Crónica de la tierra fácil" (Libro de crónicas históricas, 1995), "La memoria del agua (Poemas, 2004), "El valle en el corazón" ensayos y crónicas (2006), "Rebambaramba", Cien tankas y un hai kai " (2009), dos de los cuales ganaron un concurso literario en Argentina, etc. Actualmente se desempeña como tallerista en el área de escritura.
"Hai Kail
Mango maduro:
carne blanda y dulce,
corazón duro"
ITINERARIOS DE AMOR
Verte emerger
de las secretas rutas
que tu tiempo describe
itinerane
de otros mundos
esfera transparente
suspendida
un instante
para que fuegos fatuos
en la noche de tus ojos
como en las fiestas
de mi pueblo
hagan estremecer
mi cuerpo
(entero).-
FOTOGENIA
Giro en los tres cuartos
de tu perfil
mirándome,
indescifrable manera
de no decir no
y de seguir ahí...
clavada en un cerebro
que se niega a creer
que estás pasando;
que estás ocurriendo
así...en cuarto-lado
brillando de pelo negro
y nariz contenida
y boca que reprime la sonrisa
para que ocurra el milagro
de tus ojos cautivos.-
AUSENCIA
Otra vez
la noche y tu ausencia;
la sensación visceral de tu ausencia,
el abrazo frío del viento
y esta música clara que te nombra
por esas calles húmedas,
la penumbra poblada de ojos extraños
me contagia su atmósfera de olvido
y hace más fuerte tu presencia
más vacío al vacío.-
SONORIDADES
Que yo te veía venir
¡tan pindonga!
goloso el aire en tu falda,
niebla
de blanca, paloma.
se me volaba la guzla,
gozón al verte venir.
Pero tú...¿Qué haces tú?
juegas
a que juegue el aire,
a llevarte en su vuelo de palomas
y te me vas de la vista...
y la tarde
torna en gotas de lluvia.
¡Qué llueva!
qué llueva, entonces
qué llueva...
que ya te vi !-
LA VIDA ES UN FENÓMENO
Suficiente milagro haber nacido,
abrir los ojos,
habitar la tierra,
respirar al unísono con otros,
cortar la rosa azul de la mañana;
ser esta cosa que agoniza y canta,
sentir la densa atmósfera en los poros
la luz,
esa promesa de la aurora
que también será sombra.
Oír el viento,
la canción de natura que despierta
y sigue
su ritmo compulsivo.
Palpar la flor que se abre a los deseos,
asistir al suceso de la vida diversa.
Tengo poco, no ostento privilegio
distinto al estar vivo en mitad de lo inerte.
Comparto con los otros la certidumbre
de saberme la chispa en el vacío,
un segundo en lo eterno
el hombre
el libre
criatura audaz
imposible posible
en el vasto universo presentido.-
del libro "La memoria del agua"
octubre de 2004, Tuluá.
Walter Mondragón
Imágenes: Pinturas de Sarina No (seudónimo)
quiquedelucio@gmail.com
Publicación N° 1.993-
Walter Mondragón
Poeta y narrador de Colombia, nacido en Toluá. Estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle, especializado en enseñanza de la literatura. Es catedrático de la Universidad Antonio Nariño. Creo y dirigió Babel, papel de cultura; que circuló en el Valle de Cauca. Ha publicado, entre otros, "Luna de día" (1992), "Crónica de la tierra fácil" (Libro de crónicas históricas, 1995), "La memoria del agua (Poemas, 2004), "El valle en el corazón" ensayos y crónicas (2006), "Rebambaramba", Cien tankas y un hai kai " (2009), dos de los cuales ganaron un concurso literario en Argentina, etc. Actualmente se desempeña como tallerista en el área de escritura.
"Hai Kail
Mango maduro:
carne blanda y dulce,
corazón duro"
ITINERARIOS DE AMOR
Verte emerger
de las secretas rutas
que tu tiempo describe
itinerane
de otros mundos
esfera transparente
suspendida
un instante
para que fuegos fatuos
en la noche de tus ojos
como en las fiestas
de mi pueblo
hagan estremecer
mi cuerpo
(entero).-
FOTOGENIA
Giro en los tres cuartos
de tu perfil
mirándome,
indescifrable manera
de no decir no
y de seguir ahí...
clavada en un cerebro
que se niega a creer
que estás pasando;
que estás ocurriendo
así...en cuarto-lado
brillando de pelo negro
y nariz contenida
y boca que reprime la sonrisa
para que ocurra el milagro
de tus ojos cautivos.-
AUSENCIA
Otra vez
la noche y tu ausencia;
la sensación visceral de tu ausencia,
el abrazo frío del viento
y esta música clara que te nombra
por esas calles húmedas,
la penumbra poblada de ojos extraños
me contagia su atmósfera de olvido
y hace más fuerte tu presencia
más vacío al vacío.-
SONORIDADES
Que yo te veía venir
¡tan pindonga!
goloso el aire en tu falda,
niebla
de blanca, paloma.
se me volaba la guzla,
gozón al verte venir.
Pero tú...¿Qué haces tú?
juegas
a que juegue el aire,
a llevarte en su vuelo de palomas
y te me vas de la vista...
y la tarde
torna en gotas de lluvia.
¡Qué llueva!
qué llueva, entonces
qué llueva...
que ya te vi !-
LA VIDA ES UN FENÓMENO
Suficiente milagro haber nacido,
abrir los ojos,
habitar la tierra,
respirar al unísono con otros,
cortar la rosa azul de la mañana;
ser esta cosa que agoniza y canta,
sentir la densa atmósfera en los poros
la luz,
esa promesa de la aurora
que también será sombra.
Oír el viento,
la canción de natura que despierta
y sigue
su ritmo compulsivo.
Palpar la flor que se abre a los deseos,
asistir al suceso de la vida diversa.
Tengo poco, no ostento privilegio
distinto al estar vivo en mitad de lo inerte.
Comparto con los otros la certidumbre
de saberme la chispa en el vacío,
un segundo en lo eterno
el hombre
el libre
criatura audaz
imposible posible
en el vasto universo presentido.-
del libro "La memoria del agua"
octubre de 2004, Tuluá.
Walter Mondragón
Imágenes: Pinturas de Sarina No (seudónimo)
quiquedelucio@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)