cuando mis lágrimas te alcancen
la función de mis ojos
ya no será llorar,
sino ver".
COMO TÚ Poesía de León Felipe
Así es mi vida, piedra,
como tú; como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera,
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
gijarro humilde de las carreteras;
como tú,
que en días de tormenta
te hundes
en el cieno de la tierra
y luego
centelleas
bajo los cascos
y bajo las ruedas;
como tú, que no has servido
para ser ni piedra
de una Lonja,
ni piedra de una Audiencia,
ni piedra de un Palacio,
ni piedra de una Iglesia;
como tú,
piedra aventurera;
como tú,
que, tal vez, estás hecha
sólo para una honda,
piedra pequeña
y
ligera.-
MÁS SENCILLA
Más sencilla...más sencilla.
Sin barroquismo,
sin añadidos ni ornamentos.
Que se vean desnudos
los maderos,
desnudos
y decididamente rectos.
"Los brazos en abrazo hacia la tierra,
el mástil disparándose a los cielos"
Que no haya un solo adorno
que distraiga este gesto...
este equilibrio humano
de los dos mandamientos.
Más sencilla...más sencilla...
haz una cruz sencilla, carpintero.-
León Felipe: Felipe Camino Galicia de la Rosa, conocido como León Felipe (Tábara, Zamora 1884- Ciudad de México 1968). Poeta español.
Su vida bohemia lo sumió en una situación económicamente complicada, hacia 1919 cuando inicia su obra poética en Madrid. Viajó a México en 1922 y trabajó allí como profesor de literatura española. Volvió a España poco antes de iniciarse la guerra civil, viviendo como militante republicano hasta 1938, año en que se exilia definitivamente en México. Fue traductor de la obra de Walt Whitman y de varios textos de teatro renacentista inglés. Sus principales libros son: "Español del éxodo y del llanto" (1939), "Parábola y poesía" (1944), "El ciervo" (1954), "Belleza cruel" (1958), "Rocinante" (1967), "Como tú..." su poemario más aclamado (1962), etc. Es autor, además, de dos obras de teatro.
VERSOS DEL CAMINANTE
I
Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.-
II
Poesía
tristeza honda y ambición del alma,
cuándo te darás a todos...a todos,
al príncipe y al paria,
a todos...
sin ritmo y sin palabras.-
III
Sistema, poeta, sistema.
Empieza por contar las piedras,
luego contarás las estrellas.-
IV
Ni de tu corazón,
ni de tu pensamiento,
ni del horno divino de Vulcano
han salido tus alas.
Entre todos los hombres la labraron
y entre todos los hombres en los huesos
de tus costillas las hincaron.
La mano más humilde
te ha clavado
un ensueño...
una pluma de amor en el costado.-
León Felipe
Imágenes: pinturas del artista plástico estadounidense William Whitaker (Utah, 1943). De la corriente realista, consagrado en la técnica del retrato.
twitter@quiquedelucio
No hay comentarios:
Publicar un comentario