Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Vistas de página en total
sábado, 30 de marzo de 2024
Poética
lunes, 25 de marzo de 2024
Furtivos días
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, e su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 3.208-
Adolfo Burriel Borque
Poeta de Españpa, nacido en Aldeaelpozo, Soria, en 1943. Ha vivido desde niño en Aragón. Es Licenciado en Derecho. Ha publicado: "Furtivos días" (2005), que obtuvo el IX Premio de poesía Alegría, "La ciudad nombrada" (2006), Premio Ángaro de poesía, "La memoria es el viaje" (Ediciones Vitruvio, 2007), Áccesirt Premio de Poesía Vidente Martín 2007, "Cuadros de una exposición" (2008), Premio Reina Isabel de Portugal, "Colores desunidos2 (Colección Abezetario, 2010), Premio Flor de Jara e Poesía 2016, "Teatro de sombras (Editorial Vitruvio, 2013), etc.
FURTIVOS DÍAS
viernes, 22 de marzo de 2024
Los ojos
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por ele el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lkectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
ADA SALAS
lunes, 18 de marzo de 2024
Acércate
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 3.206-
sábado, 16 de marzo de 2024
Acecho
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo serntido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.-
Publicación N° 3.205.
José Luis García Martín
miércoles, 13 de marzo de 2024
La Carta
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta es una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 3.204-
domingo, 10 de marzo de 2024
Tu Cuerpo
Duodécimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor-
Publicación N° 3203
José Luis Esparcia
Poeta y narrador español, nacido en Alicante, en septiembre de 1956. Ha publicado los poemarios- Incluido en antlologías de cuento y poesía: "Canto de tierra", "Septiembre", "Cuaderno de Budapest", "Ciudades", "A Córdoba". Coordinador de la antología "La memoria y la sangre". Ha publicado la novela: "La austeridad de los Sánchez" y "El amor discreto de Agripina Ardores". Es colaborador de revistas literarias. Fue premiado en los certámenes "Antonio Machado", "Lodosa", "Dulce Chacón", "La pluma exacta" y en el Ateneo de Alicante.
"No es un hombre ya lo que