Poeta, narrador y ensayista español nacido en Madrid en 1958. Es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor visitante en la Duke University de Estados Unidos, en 1994 recibió una beca de la United States Information Agency. De su extensa obra , merecen destacarse los títulos: "Instrucciones para blindar un corazón" (1981) finalista de Adonais, "Libro de las sombras" (1985) Premio Leonor; "Las reglas del fuego" (1987), "Fe de erratas" (1990), "Piedra del alma" (1994), "Telegrama" (1995), "Llanto bailable" (2003), "Poemas de amor o no" (2005), "Calendario" (2005), etc. Es autor de algunas traducciones y antologías y miembro de importantes jurados literarios.
"Una voz íntima dice
que hice mal
y otra más honda
que no tiene importancia"
TE SÉ poesía de José María Parreño
Te sé
oxidada de silencio y noviembre
y abrazada a tus piernas
y desnuda
se te enfría
la saliva en los labios
y hasta tu sombra es dura
en la alcoba
tus medias derramadas
son medusas
de un mar
al que no iremos nunca.-
DE PODER ELEGIR
De poder elegir
sería una brizna
una gota
una gata
belleza
o no belleza
sin esfuerzo
armonía inédita
de la casualidad
de poder elegir
habría sido un Paul Klee:
un universo de colores libres
roturado sin vergüenza ni pena
un espacio tensado con humor
de poder elegir:
una patria digna
un rictus jovial
un pecho bastante para el corazón
de poder elegir.-
ERES LA ESPINA
Eres la espina
del espino en flor
del firmamento.
Te marchas para mí
y enhebras la mirada
de los muertos.
Por ser fugaz te afila
en espina
el poema.
Por caer y perderte
subrayando el silencio
te prefiero.
También caigo y me pierdo.
También alguien al verme
cree en su suerte.
Y también se equivoca.-
TE ENTERRARÉ EN UN VERSO
Te enterraré en un verso
que no he encontrado aún,
maniatada con tinta
en una zanja escrita a tu medida,
en un renglón de abismo
cavado para ti.
Te haré pedazos, letras.
Desmembrada. Y así
todos podrán leerte
y nadie, escúchame,
nadie
descubrirá tu cuerpo.-
José María Parreño
Imágenes: pinturas del artista español Joan Miró (Barcelona, 1893-1983)
Publicación de Quique de Lucio para "Nos Queda la Palabra"
quiquedelucio@gmail.com
twitter@quiquedelucio
No hay comentarios:
Publicar un comentario