Su primer obra publicada fue "Pokerface" (1977), su última: "Horoscopes for the Dead" (2011).
EL CORDÓN
El otro día mientras me dedicaba a rebotar lentamente
por las paredes azules de esta habitación,
yendo de la máquina de escribir al piano,
de la estantería a un sobre que estaba en el suelo,
di a parar en la sección C del diccionario
donde mis ojos fueron a caer en la palabra cordón.
Ninguna galleta mordisqueada por un novelista francés
podría retrotraerte al pasado tan de repente-
un pasado donde me sentaba en un banco
de trabajo en un campamento
junto al profundo lago Adirondak
aprendiendo a trenzar tiras de plástico
para hacer un cordón, un regalo para mi madre.
Nunca había visto a nadie usar un cordón
o llevar uno puesto, si eso es lo que se hacía con ellos,
pero eso no evitó que yo entrecruzara
hebra sobre hebra una y otra vez
hasta que hice un compacto
cordón rojo y blanco para mi madre.
Ella me dio la vida y leche de sus pechos,
y yo le regalé un cordón.
Ella me sostuvo en más de una sala de espera,
me dio cucharadas de medicina,
colocó paños fríos en mi frente,
y luego me mostró el camino hacia la luz etérea.
Y me enseñó a caminar y nadar,
y yo, a cambio, la obsequié con un cordón.
Aquí tienes miles de comidas, dijo,
y aquí tienes ropa y una buena formación.
Y aquí tienes tu cordón, contesté,
que hice con un poco de ayuda del monitor.
Aquí tienes un cuerpo que respira y un corazón que late
fuertes piernas, huesos y dientes,
y dos ojos limpios para leer el mundo, susurro ella,
y aquí, dije yo, está el cordón
que hice en el campamento.
Y aquí, deseo decirle ahora
tienes un regalo más pequeño- no la ancestral verdad
de que nunca puedes corresponderle a tu madre,
sino el compungido reconocimiento
de que cuando tomó
de mis manos el cordón a dos colores,
estaba tan seguro como puede estarlo un niño
de que esta cosa sin valor e inservible que trencé
de puro aburrimiento sería suficiente
para quedar en paz con ella.-
(de "Lo malo de la poesía", Baterbly Ediciones)
Traducción: Juan José Lamagro Iglesias
Billy Collins
Imágenes: pinturas de Arshile Gorky (1904-1948), pintor armenio naturalizado estadounidense. Obras: " El artista y su madre", "Water of the flowering" y "Abst", estas dos últimas de su primera etapa de pintura abstracta en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario