APELACION
Lo que pasa es que yo
como usted comprenderá
-no es porque yo lo diga
o porque esté usted presente-
ocurre que a nosotros
vale decir, se entiende
¿no le parece a usted?
Y por otras razones
que no es del caso señalar.-
Floridor Pérez: (Chile, 1937). Poeta. Desde 1988 es Director del Taller de Poesía de la Fundación Pablo Neruda. Pulicó su primer poemario "Para saber y cantar" en 1965. Estuvo preso durante la dictadura chilena, experiencia narrada en "Cartas de prisionero" (México, 1984).
Prisionero como varios otros escritores. Floridor va escribiendo ese libro que incluye poesía testimonial, política y social, pero también poesía amatoria y de reflexión metapoética. Su caso presenta semejanzas parciales con varios poetas de Chile: profesor primario que ejerce en pueblos terrosos, como Gabriela Mistral; hombre de origen rural, como Pablo de Rokha; socarrón y paródico como Nicanor Parra; demoroso en publicar, como Rojas. Combinadas, estas similitudes dan a su obra un aire de condensada chilenidad que se proyecta por toda Latinoamérica. Es autor además, entre otros, de "Cielografía de Chile" (1973), "Chilenas i chilenos" (1986), "Memorias de un condenado a amarte" (1993), "Navegación" (2000), "Antología del poema breve" (1998), etc. Desde 1994 es profesor de la Universidad Andrés Bello.
COMUNICADO DEL INCOMUNICADO
No teman:
el fracaso es la única situación
que sé afrontar con éxito.-
NATACHA
Le han dicho
con ese hombre
no tendrán dónde
caerse muertos.
Le he dicho
tendremos
todo el mundo
donde pararnos vivos.-
CIERTO QUE TARDÉ
Cierto que tardé mucho en encontrarte:
pero eran cuatro millones descientas
cuarenta y ocho mil quinientas treinta
las chilenas
cuando salí a buscarte.-
COPLAS DEL REGRESO
1
Te miro y miro
y ya no te veré
como te vi
aquellos largos meses
en que no pude
verte.
2
Si no sé qué decir
cállame a tiempo:
bésame
hasta que encuentre
la palabra
justa.
LA VICTORIA
Me pusieron contra la pared, manos arriba.
Me registraron meticulosamente.
Sólo hallaron retratos con tus ojos
y una antología con mis versos.
Noches sobre la piedra.
Días tras la alambrada.
No saben -nos decían- qué les espera.
Pero yo lo sabía:
tras días piedra meses muro,
tú me esperabas a la puerta del cuartel
y esa fue mi victoria.-
Floridor Pérez
Los poemas seleccionados pertenecen a su libro "Cartas de prisionero" Editorial Libros del Ciudadano, Santiago de Chile 2002.-
Imágenes: pinturas de Williams Carmona (Cuba 1967). Principal figura del llamado "surrealismo caribeño". Huérfano, fue adoptado de niño por el cantautor Pablo Milanés. Actualmente vive en Puerto Rico. Exhibe periodicamente en Nueva York y Los Ángeles.
quiquedelucio@gmail.com
Twitter@quiquedelucio
No hay comentarios:
Publicar un comentario