"Me abandoné a la placidez del sueño y, cuando regresé a la
vigilia, me vi empapado y temblando de miedo. Me perdí detrás de una mujer, y cuando me di cuenta, estaba desnudo y sin un centavo. Me dejé flotar en el vaivén de las olas, y cuando volví en mí, me hacían respiración artificial. Definitivamente, no puedo dejarme solo:"
Uno de Julio Otxoa:
"El perro riñe al gato, el gato al ratón, el ratón a la musaraña, la musaraña a la araña, la araña a la mosca, la mosca a la hormiga, la hormiga a la pulga, pero la pulga, como es tan pequeña, no tiene nadie más pequeño a quien pelear, así que, indignada, prepara la revolución para derrocar al perro."
Uno de Andrés Rivero:
"Decía que amaba tanto a su esposo que tenía que engañarlo con otros hombres; uno, para probarse a sí misma todo lo que quería al marido; dos, para destrozarle la ilusión a esos que algún día podrían rivalizar con su conyuge."
Uno de Fabian Vigne:
"Me desperté a las tres de la madrugada sobresaltado, bañado en sangre, con un puñal clavado en el medio de mi pecho. ¡Menos mal! -me dije- es sólo una realidad y seguí durmiendo."
Uno de Gabriel Jiménez Emán:
"Había confundido tanto la vigilia con el sueño que antes de acostarse clavaba con un alfiler cerca de su cama un papelito que decía: Recordar que mañana debo levantarme temprano".
Uno de Luis Felipe Fernández:
"Al convertirse en hermoso cisne, el patito feo comprendió que su madre había sido adúltera".
Uno de Alfredo Armas Alfonso:
"Engracia Magna Pastora Toribia Rafaela le pusieron a la hora del bautismo, y no crecía. Mamá lo atribuía a la carga de tanto nombre".
Concluímos con el mismo autor que empezamos, Raul Brasca:
"A ella le gusta el amor. A mí no. A mí me gusta ella, incluido, claro está, su gusto por el amor. Yo no le doy amor. Le doy pasión envuelta en palabras, muchas palabras. Ella se engaña, cree que es amor y le gusta; ama al impostor que hay en mí. Yo no la amo y no me engaño con apariencias, no la amo a ella. Lo nuestro es algo muy corriente: los dos perseveramos juntos por obra de un sentimiento equívoco y de otro equivocado. Somos felices".
Obra consultada: "Breviario de cuentos breves latinoamericanos" de Juan Armando Epple, Revista Iberoamericana de Bibliografía y "Cuento en red" (Teoría) de Dolores Koch.
Imágenes: Pinturas del artista estadounidense Barnett Newman (1905-1970), del minimalismo dentro del expresionismo abstracto. Sin título y "¿Quién le teme al Rojo, Amarillo y Azul?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario