Décimo año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 10.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación N° 2.759-
Nieves Álvarez
Poeta y narradora de España, nacida en Mingorría, Ávila, en 1960. Vive en Cantabria desde 1975. Es profesora enamorada de la lectura y la pedagogía, ha publicado más de doscientos materiales didácticos multimedia, algunos de ellos traducidos a otras lenguas. Colabora en revistas educativas y culturales, ha dirigido programas de radio y televisión participando en una veintena de obras colectivas, revistas y antologías. Ha obtenido doce premios literarios. 2 de cuentos, 3 de relatos y 7 de poesía. Parte de su obra se compone de: "Trenes de cercanía" (2005), "Navegando fantasmas: Tras las huellas de Gulliver" (Madrid, 2006), "Íntima trinchera" (EduCar, 2006), "Intrusos en el tiempo-Teorema de la lírica" (2007),"La memoria del bosque" (2007), "Contrastes" (2007), "La magia de la voz" (2010) etc.
"Ya doblan las campanas, las cigüeñas
crotoran en su nido en la torre más alta
de la iglesia y un mundo de mujer se
desvanece en el árbol azul de una mirada"
MAGIA
La descubrí a lo lejos, caminaba
como vuelan los ángeles y unía
a sus pasos de luz esa alegría
que ilumina el camino que pisaba.
Me descubrió de golpe, cuando estaba
a punto de volar y volaría
con su nido de sol a mi bahía
para dejarme el sueño que buscaba.
Es tan dulce, es tan blanca, tan pequeña,
tan cuajada de espigas y amapolas...
que me quedé prendida en su mirada.
Es tan tierna, tan música, tan dueña,
de silencios, jazmines, caracolas...
que me quedé en su voz, enamorada.-
DESVESTIRSE DESPACIO
Desvestirse despacio,
ser testigo
de cada desnudez a media noche,
cuando la calle huye de las sombras
y se hacina la voz
entre rendijas
de párpados y pieles.
Preguntarse para qué sirve el día,
hacer un túnel
con todas las pasiones
y callarse
para seguir hablando,
así;
como en silencio
palpitando en los sueños
de la muerte.
Desvestirse despacio,
muy despacio
aprender a ser nadie.-
LAS HORAS
Se asombra el calendario
de este tiempo de rosas
mientras me balanceo, suspendida
en las horas que pasan, sin sentido.
El impulso no existe,
se ha perdido tras un rumor de abrazos
y sólo las palabras, a lo lejos,
descifran la nostalgia de los días.
Paso a paso, despacio, muy despacio
se va ocultando el sol,
el horizonte
ha ensanchado la línea divisoria
entre el cielo y la tierra;
mientras, cada minuto cuenta,
está contando la historia de un recuerdo,
el almacén sagrado de unos besos,
el árbol que florecerá mañana.
Acaba de apagarse
el sembrador de sueños
mientras canto en silencio una canción
de arena.
Y hay un reloj que marca
el ritmo de mis manos,
y unos versos que dictan el mensaje,
y una voz que no es mía
y que me pertenece.
Y hay un dulce presagio
y un dios de chocolate
y un tiempo de amapolas
en el que fui feliz.-
Nieves Álvarez
Imágenes: Pinturas de Richard Jhonson (EE. UU)
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal
No hay comentarios:
Publicar un comentario