Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.538-
Magda Zavala
Poeta y narradora de Costa Rica, se inició en el grupo literario "Oruga" en 1976; años más tarde perteneció al taller literario de Carmen Naranjo y al Taller del Lunes, paralelamente a la literatura ha desarrollado una trayectoria como académica e investigadora, especialista en estudios literarios
centroamericanos. Es filóloga y educadora graduada en la Universidad de Costa Rica. Obtuvo una Maestría en Estudios Literarios de la Universidad de Lyon, Francia y el Doctorado en Letras de la Universidad de Lovaina, Bélgica. Entre sus libros destacan. "Tríptico de las mareas" (2010), "Desconciertos en un jardín tropical" (1999), "¡Oh Varia!", "Río sobre Filadelfia", etc. Es presidenta de la Asociación Costarricense de Escritoras.
"No es nada cómodo hacer poesía
en matrimonio; y mucho
menos fácil hacer
del matrimonio una poesía"
CONJUNCIÓN
Otros pocos como vos,
igualmente en su interior interrogados,
aceptan dar tumbos en su cripta
y a tientas hacia alguna luz
se lastiman, se levantan,
se critican,
se lamentan,
cosa que jamás logran los varones defensivos
de cualquier opción erótica,
los misógenos, en su persistente pesadilla
con olor a mujer.
***
Para gestar proyectos colectivos
en este tiempo nuestro, indispensables,
sin apropiaciones ni reservas,
para la firme jornada de la resistencia
te espero.-
***
Aceptación
lo peor de todo,
para mí, claro está, y en estas circunstancia
es que no sos simple excusa
para hacer poemas.-
EN TRÁNSITO
Mujeres de todas las edades
celebremos este momento,
el nuestro,
finalmente en pie sobre la vida,
en busca de la plenitud de humanas.
Gocemos sin envés reductor, seguras del paso,
sin bajar la guardia.-
LABORIOSA
El mejor de los oficios
es, indudablemente, amarte,
sobre todo saber amarte.
Por eso laboro
incesante.-
POEMA 37
¿Por qué me atas
con este cinturón de indignidad
si no soportarías jamás
encerrar tu miembro vigoroso
en ninguna tortura semejante?-
***
Si querés una virgen
visitá un buen psiquiatra
que te ubique.
Consejos al amigo incierto.-
***
Y los dos retozando en nuestra balsa entre sonrisas,
inmunes a los accidentes, sordos a la tormenta,
arrullados por el canto ancestral de las ballenas,
hermanos de los corales,
enlazados, trenzados, celebrantes...
hasta que reparamos en la ausencia de un ancla,
una frágil al menos que fuera.-
Magda Zavala
Imágenes: Pinturas del impresionismo contemporáneo.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
centroa
lunes, 30 de diciembre de 2019
sábado, 28 de diciembre de 2019
Bahía
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.537-
Fabio Morábito
Poeta, narrador y ensayista de México, de origen egipcio, nacido en 1965. Es autor, entre otros, de los libros de poesía: "Lotes baldíos", Premio Carlos Pellicer en 1985, "De lunes todo el año", Premio Aguacalientes en 1991, "Alguien de lava" (2002), "La ola que regresa -Poesía reunida" (2006), etc. Como ensayista obtuvo en el año 2006 el Premio Antonin Artaud por "Grieta de fatiga" , como traductor , vertió al español la obra completa de Eugenio Montale y la obra "Aminta" de Torcuato Tasso. Parte de su obra ha sido traducida al alemán, inglés, francés, portugués e italiano. Como escritor de literatura infantil ganó el Premio White Raven en 1997 por "Cuando las panteras eran negras".
"De mi alma: el rigor
al que aspiro, el odio
a todo lo que es falso
y mi pudor, mi calma"
BAHÍA QUINA
Esta mujer que abandona en la arena
su cuerpo es una roca que dibuja
la luz del mediodía, roca oscura
sin sed, sin ojos, sin sombra siquiera.
Esta mujer está tendida y sueña
que es una roca que la luz dibuja
en esta playa sin nombre. Sin duda
hay un ritmo de olas en sus venas.
En esta rada entra el mediodía
y borra los contornos de las rocas
y borra el mar de innumerables cuencas.
Y mientras sueña esta mujer tendida
que es una roca fija, una ola
se mete entre sus pies y la despierta.-
SI TE REVUELCA
A Sandra Suter
que se quedó nadando
Si te revuelca la ola
procura que sea joven,
esbelta, ardiente,
te dejará molido el cuerpo
y el corazón más grande;
cuídate de las olas
retóricas y viejas,
de las olas con prisa,
y la peor de todas,
de la ola asesina,
la ola que regresa.-
MIRAMOS LARGAMENTE EL MAR
Miramos largamente el mar
después del pleito, sin hablarnos.
No la pasamos bien en Cádiz
esos dos días.
Sentí al decir que no quería
tener un hijo por ahora,
que había llegado a un punto divisorio.
Por vez primera fui muy claro.
Adiós ambigûedad,
me dije, bien precioso,
ya comenzó la cuenta regresiva.
Supe que existiría,
que era cuestión de tiempo.
Si iba a seguir con ella, claro.
Si iba a seguir contigo, en suma.
Y ella también,
después de arrinconarme
entre su ser y el mar, lo supo,
el mar que nos quedamos,
después del pleito,
mirando largamente sin hablarnos.
No la pasamos bien en Cádiz
eso dos días.
Ve alguna vez a Cádiz
junto al mar, sin nadie,
y mira el mar como nosotros lo miramos
y fúmate un cigarro,
absorto, y piensa
que estás donde empezaste.-
***
Ya regresé a tu ausencia
de puentes y reflejos,
de amplios espacios libres,
marinos. Vuelvo al aire
amargo de tus plazas,
a tus patios estrechos.
No supiste enseñarme
a perderme, te debo
los frutos más oscuros.-
Fabio Morábito
Imágenes: Pinturas del artista Ho Quam.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.537-
Fabio Morábito
Poeta, narrador y ensayista de México, de origen egipcio, nacido en 1965. Es autor, entre otros, de los libros de poesía: "Lotes baldíos", Premio Carlos Pellicer en 1985, "De lunes todo el año", Premio Aguacalientes en 1991, "Alguien de lava" (2002), "La ola que regresa -Poesía reunida" (2006), etc. Como ensayista obtuvo en el año 2006 el Premio Antonin Artaud por "Grieta de fatiga" , como traductor , vertió al español la obra completa de Eugenio Montale y la obra "Aminta" de Torcuato Tasso. Parte de su obra ha sido traducida al alemán, inglés, francés, portugués e italiano. Como escritor de literatura infantil ganó el Premio White Raven en 1997 por "Cuando las panteras eran negras".
"De mi alma: el rigor
al que aspiro, el odio
a todo lo que es falso
y mi pudor, mi calma"
BAHÍA QUINA
Esta mujer que abandona en la arena
su cuerpo es una roca que dibuja
la luz del mediodía, roca oscura
sin sed, sin ojos, sin sombra siquiera.
Esta mujer está tendida y sueña
que es una roca que la luz dibuja
en esta playa sin nombre. Sin duda
hay un ritmo de olas en sus venas.
En esta rada entra el mediodía
y borra los contornos de las rocas
y borra el mar de innumerables cuencas.
Y mientras sueña esta mujer tendida
que es una roca fija, una ola
se mete entre sus pies y la despierta.-
SI TE REVUELCA
A Sandra Suter
que se quedó nadando
Si te revuelca la ola
procura que sea joven,
esbelta, ardiente,
te dejará molido el cuerpo
y el corazón más grande;
cuídate de las olas
retóricas y viejas,
de las olas con prisa,
y la peor de todas,
de la ola asesina,
la ola que regresa.-
MIRAMOS LARGAMENTE EL MAR
Miramos largamente el mar
después del pleito, sin hablarnos.
No la pasamos bien en Cádiz
esos dos días.
Sentí al decir que no quería
tener un hijo por ahora,
que había llegado a un punto divisorio.
Por vez primera fui muy claro.
Adiós ambigûedad,
me dije, bien precioso,
ya comenzó la cuenta regresiva.
Supe que existiría,
que era cuestión de tiempo.
Si iba a seguir con ella, claro.
Si iba a seguir contigo, en suma.
Y ella también,
después de arrinconarme
entre su ser y el mar, lo supo,
el mar que nos quedamos,
después del pleito,
mirando largamente sin hablarnos.
No la pasamos bien en Cádiz
eso dos días.
Ve alguna vez a Cádiz
junto al mar, sin nadie,
y mira el mar como nosotros lo miramos
y fúmate un cigarro,
absorto, y piensa
que estás donde empezaste.-
***
Ya regresé a tu ausencia
de puentes y reflejos,
de amplios espacios libres,
marinos. Vuelvo al aire
amargo de tus plazas,
a tus patios estrechos.
No supiste enseñarme
a perderme, te debo
los frutos más oscuros.-
Fabio Morábito
Imágenes: Pinturas del artista Ho Quam.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
jueves, 26 de diciembre de 2019
El invierno
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.536-
Emilo Arnao
Poeta, narrador y ensayista español, nacido en Palma de Mallorca, en 1966. Cursó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de las Islas Baleares. Ha sido columnista de opinión y crítico cultural en los periódicos El Mundo-Edición de Baleares y Diario de Mallorca . Parte de su obra poética la componen: "Poemas de amor y vértigo" (1991), "Le Con de la Muse" (1994), "Diez poemas de París" (1994), "Los taxis" (1996), "El libro negro" (2000), "Poemas de la mundialización" (2005), "Entre la carne y la rosa" (2007), "Amortierra" (2009), etc. En ensayo sobresale: "Instantes de contemplación de la literatura moderna" (2008), "César Vallejo y el pan. El poeta del mal dolor" (2009) y "Jean Genet-El poeta ladrón" (2010).
"De todas formas nunca está
de más quemar la ciudad con
algo bello, noble, enorme, para
que se batan mejor las esperanzas"
EL INVIERNO Y EL LAGARTO
Quiero decir un beso que sea de noche
para traerte un mar con mil cúpulas de rosa
y esperar solo en la yema de la escalera
como un niño que regresa de su madre.
Ven así. Por encima de la arena y el caimán
Sin miedo a tener la voz de los que lloran
sin susto de querer a mil niños todos juntos
para dejar encendidos el corazón y las farolas.
Yo quiero tener la medicina de tus manos
para aguantar mejor el hierro de mi llanto.
Yo quiero ser el pan y la neurona de ti misma
para conocer la calma de la nieve bajo el sol.
Podría regalarte una hormiga y un "te quiero"
Porque sé que te gustan las pinturas más pequeñas
podría aprender el mensaje de las nubes
y así darte esa agua de las respiraciones.
Recuerda que el invierno quema su cola
de lagarto, que tiembla como el hombre
que bebe solo en la taberna, amor mío,
Amor mío, recuerda, pronto vendrá ese día
en que tú y yo
caminemos solos por los andenes.-
LA ORACIÓN
Mármol verde y luz de estufa
sobre la mesa queda nuestro amor.
Ansia dura y camellos de oliva
sobre la luna queda nuestro amor.
En las hogueras y en los periódicos
sobre las piedras queda nuestro amor.
Por las barandas y los cobertizos
entre la lluvia vive nuestro amor
Como la niebla y como el azúcar
como la tierra alta de todo nuestro amor.
Mueble blanco y sol de hinojo
sobre la mesa habla nuestro amor.
Alma suave y alondras de nácar
sobre la luna habla nuestro amor.
En los muelles y en los hospitales
sobre las piedras habla nuestro amor.
Por los cuarteles y los embarcaderos
entre la lluvia tiembla nuestro amor.
Como la muerte y como la fresa
como la tierra ilesa de todo nuestro amor.-
INTERNET
Un día Internet abrió los ojos de todos los hombres
y fabricó la cabaña para que entraran todas las constelaciones.
Nadie se había dado cuenta, pero todo empezó de esta manera.
Conectar. Buscar. Una palabra. Toda la historia del mundo.
En los años 90 yo era un joven que amaba a una mujer
y escribía novelas sobre mi vida. Pronto aprendí
que mi vida no interesaba a nadie y que el mundo
era mucho más veloz que mis dedos sobre el ordenador.
Acabó el Siglo XX y decidí ser todos aquellos hombres
que no eran yo y a los que nunca había prestado atención.
La televisión decía que Ruanda era un póquer de huesos
y una trágica naturaleza demasiado alejada de Europa.
Muy pronto, demasiado pronto y siempre hacia ningún lado,
los negros de África cruzaron la memoria de la lluvia
y empezaron a lavarse los pies con el humo del corazón.
Nadie quería quedarse en una selva profundamente económica.
Internet nos trajo el día de la nevasca de todos los números
que crecían como hijos eléctricos en el gran jardín de Ginebra.
Nos convertimos de repente en la más hermosa información
de todos los tiempos y en la tierra mejor comunicada
de toda la historia. El niño rubio del Siglo XX había nacido
y nosotros quisimos pensar que aquello era la libertad.
Sin embargo, el oso del circo pronto murió de tristeza.-
Emilio Arnao
Imágenes: Pinturas de Leonid Afremov.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.536-
Emilo Arnao
Poeta, narrador y ensayista español, nacido en Palma de Mallorca, en 1966. Cursó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de las Islas Baleares. Ha sido columnista de opinión y crítico cultural en los periódicos El Mundo-Edición de Baleares y Diario de Mallorca . Parte de su obra poética la componen: "Poemas de amor y vértigo" (1991), "Le Con de la Muse" (1994), "Diez poemas de París" (1994), "Los taxis" (1996), "El libro negro" (2000), "Poemas de la mundialización" (2005), "Entre la carne y la rosa" (2007), "Amortierra" (2009), etc. En ensayo sobresale: "Instantes de contemplación de la literatura moderna" (2008), "César Vallejo y el pan. El poeta del mal dolor" (2009) y "Jean Genet-El poeta ladrón" (2010).
"De todas formas nunca está
de más quemar la ciudad con
algo bello, noble, enorme, para
que se batan mejor las esperanzas"
EL INVIERNO Y EL LAGARTO
Quiero decir un beso que sea de noche
para traerte un mar con mil cúpulas de rosa
y esperar solo en la yema de la escalera
como un niño que regresa de su madre.
Ven así. Por encima de la arena y el caimán
Sin miedo a tener la voz de los que lloran
sin susto de querer a mil niños todos juntos
para dejar encendidos el corazón y las farolas.
Yo quiero tener la medicina de tus manos
para aguantar mejor el hierro de mi llanto.
Yo quiero ser el pan y la neurona de ti misma
para conocer la calma de la nieve bajo el sol.
Podría regalarte una hormiga y un "te quiero"
Porque sé que te gustan las pinturas más pequeñas
podría aprender el mensaje de las nubes
y así darte esa agua de las respiraciones.
Recuerda que el invierno quema su cola
de lagarto, que tiembla como el hombre
que bebe solo en la taberna, amor mío,
Amor mío, recuerda, pronto vendrá ese día
en que tú y yo
caminemos solos por los andenes.-
LA ORACIÓN
Mármol verde y luz de estufa
sobre la mesa queda nuestro amor.
Ansia dura y camellos de oliva
sobre la luna queda nuestro amor.
En las hogueras y en los periódicos
sobre las piedras queda nuestro amor.
Por las barandas y los cobertizos
entre la lluvia vive nuestro amor
Como la niebla y como el azúcar
como la tierra alta de todo nuestro amor.
Mueble blanco y sol de hinojo
sobre la mesa habla nuestro amor.
Alma suave y alondras de nácar
sobre la luna habla nuestro amor.
En los muelles y en los hospitales
sobre las piedras habla nuestro amor.
Por los cuarteles y los embarcaderos
entre la lluvia tiembla nuestro amor.
Como la muerte y como la fresa
como la tierra ilesa de todo nuestro amor.-
INTERNET
Un día Internet abrió los ojos de todos los hombres
y fabricó la cabaña para que entraran todas las constelaciones.
Nadie se había dado cuenta, pero todo empezó de esta manera.
Conectar. Buscar. Una palabra. Toda la historia del mundo.
En los años 90 yo era un joven que amaba a una mujer
y escribía novelas sobre mi vida. Pronto aprendí
que mi vida no interesaba a nadie y que el mundo
era mucho más veloz que mis dedos sobre el ordenador.
Acabó el Siglo XX y decidí ser todos aquellos hombres
que no eran yo y a los que nunca había prestado atención.
La televisión decía que Ruanda era un póquer de huesos
y una trágica naturaleza demasiado alejada de Europa.
Muy pronto, demasiado pronto y siempre hacia ningún lado,
los negros de África cruzaron la memoria de la lluvia
y empezaron a lavarse los pies con el humo del corazón.
Nadie quería quedarse en una selva profundamente económica.
Internet nos trajo el día de la nevasca de todos los números
que crecían como hijos eléctricos en el gran jardín de Ginebra.
Nos convertimos de repente en la más hermosa información
de todos los tiempos y en la tierra mejor comunicada
de toda la historia. El niño rubio del Siglo XX había nacido
y nosotros quisimos pensar que aquello era la libertad.
Sin embargo, el oso del circo pronto murió de tristeza.-
Emilio Arnao
Imágenes: Pinturas de Leonid Afremov.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
miércoles, 25 de diciembre de 2019
Poetas jóvenes
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.535-
Poetas Jóvenes de Argentina
Una breve selección de dos jóvenes poetas argentinos, publicados en la revista literaria "Actitud", de Antiplan Ediciones Primarias (Córdoba, Argentina, 2011), dirigido por Iván Ferreyra.
"Tampoco sé vivir sin internet.
Sin internet tendría que hacer
todo de nuevo. Aunque no creo
que moverme surja de mí"
LO QUE NO SÉ
Dónde estás ahora?
por qué alguien querría matar
a su perro de catorce años
no sé que voy a sentir el ocho de marzo
ignoro si alguna vez pensé en una lista de
no saber de veinte "cosas", creo que pensé
que la lista era infinita
desconozco cómo nos reconocemos,
pero lo hacemos
no sé como me animo a escribir habiendo
leído la perla
no sé si esta lista que me pedís que escriba
es sólo un capricho para mi bienestar
no sé si las palabras terminan con el silencio,
o con la ausencia
no sé cuantas cosas que no se ha escrito
hasta hora
no sé si tendremos el valor de descubrir el deseo
no sé esquiar ni estar tranquila
no sé por qué te espero si son las doce
de la noche y, las doce y veinticuatro
no sé que me gusta más, sus pecas o sus dientes
no sé si puedo dejar de recordar
la noche del tigre
no sé quién más sabe lo que es una sala vacía
¿entiendo lo que creo entender?
¿la presión paralizará mi cerebro?
¿dejaré lo que me hace mal, puedo aprender,
recordar?.-
Inti Pujol
"Verte aparecer por esa esquina
tirarte del pelo muy fuerte. Odio
un minuto tuyo en el baño.
Dormí que yo te cuido"
ME ENCANTAN LOS HOTELES
me encantan los hoteles
los asocio directamente a ir con un hombre
me traen esa sensación de perplejidad y
calentura, de expectativa infinita
de trampa, de sentirme un poco rara también
el embeleso de esos primeros encuentros
(aún con alguien ya estable, el cambio
de escenario siempre trae un plus de libido)
de los telos de bajo fondo al costado
de las terminales
a los más top y lujosos resorts
la sensación de hotel es alucinante...
he degustado a mis hombres en hoteles
y ellos a mí, un poco sorprendidos quizá por mi
poca resistencia
todavía manteniendo una timidez y pudor
al principio
pero una vez besado,
no le doy muchas vueltas,
sobretodo si me calentó la cabeza
(más que el corazón u otras partes)
voy envuelta en esa sensualidad erótica
como drogada de esa nebulosa que es un poco
de todo:
ilusión de amor, aventura, sexo
la piel, la adrenalina
rozarse
la intensidad
derretirse y olvidarse
perderse y refugiarse
en un cuarto de hotel.-
I P Vamayocov
Imágenes: Pinturas de Federico Faruffini (Italia)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.535-
Poetas Jóvenes de Argentina
Una breve selección de dos jóvenes poetas argentinos, publicados en la revista literaria "Actitud", de Antiplan Ediciones Primarias (Córdoba, Argentina, 2011), dirigido por Iván Ferreyra.
"Tampoco sé vivir sin internet.
Sin internet tendría que hacer
todo de nuevo. Aunque no creo
que moverme surja de mí"
LO QUE NO SÉ
Dónde estás ahora?
por qué alguien querría matar
a su perro de catorce años
no sé que voy a sentir el ocho de marzo
ignoro si alguna vez pensé en una lista de
no saber de veinte "cosas", creo que pensé
que la lista era infinita
desconozco cómo nos reconocemos,
pero lo hacemos
no sé como me animo a escribir habiendo
leído la perla
no sé si esta lista que me pedís que escriba
es sólo un capricho para mi bienestar
no sé si las palabras terminan con el silencio,
o con la ausencia
no sé cuantas cosas que no se ha escrito
hasta hora
no sé si tendremos el valor de descubrir el deseo
no sé esquiar ni estar tranquila
no sé por qué te espero si son las doce
de la noche y, las doce y veinticuatro
no sé que me gusta más, sus pecas o sus dientes
no sé si puedo dejar de recordar
la noche del tigre
no sé quién más sabe lo que es una sala vacía
¿entiendo lo que creo entender?
¿la presión paralizará mi cerebro?
¿dejaré lo que me hace mal, puedo aprender,
recordar?.-
Inti Pujol
"Verte aparecer por esa esquina
tirarte del pelo muy fuerte. Odio
un minuto tuyo en el baño.
Dormí que yo te cuido"
ME ENCANTAN LOS HOTELES
me encantan los hoteles
los asocio directamente a ir con un hombre
me traen esa sensación de perplejidad y
calentura, de expectativa infinita
de trampa, de sentirme un poco rara también
el embeleso de esos primeros encuentros
(aún con alguien ya estable, el cambio
de escenario siempre trae un plus de libido)
de los telos de bajo fondo al costado
de las terminales
a los más top y lujosos resorts
la sensación de hotel es alucinante...
he degustado a mis hombres en hoteles
y ellos a mí, un poco sorprendidos quizá por mi
poca resistencia
todavía manteniendo una timidez y pudor
al principio
pero una vez besado,
no le doy muchas vueltas,
sobretodo si me calentó la cabeza
(más que el corazón u otras partes)
voy envuelta en esa sensualidad erótica
como drogada de esa nebulosa que es un poco
de todo:
ilusión de amor, aventura, sexo
la piel, la adrenalina
rozarse
la intensidad
derretirse y olvidarse
perderse y refugiarse
en un cuarto de hotel.-
I P Vamayocov
Imágenes: Pinturas de Federico Faruffini (Italia)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
lunes, 23 de diciembre de 2019
Andrómeda
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.534-
John Sosa
Poeta y editor de Colombia, nacido en Medellín en 1953. Director de la revista "Punto Seguido" que se ha editado en Medellín durante los últimos veinte años. Creador y Director de la publicación "Cometa Dorada". Es autor , entre otros, de los poemarios. "Cónclave", "Goce de adentro", "Cataviento", "Madame destino", "Gong", "Boomerang", etc.
"Colgada entre dos frascos
desnuda el humo
desvanecido vestido
en sobrecuerpo de soledad"
ANDRÓMEDA
Ella le da como insignias a un yelmo
y una sandalias alados, los que
simbolizan la rapidez del pensamiento
poético, y un saco para que mantenga
las letras bien ocultas.
Robert Graves
I
Inconsistencia tiene la brújula en tus extremidades
voltea el surco de mi cuarto
Voladora su cabeza pernocta como barrio lejano
flota la cáscara de cielo
se esfuma el pájaro de nube
persigue al viento
raya el lomo de animal prehistórico
velado por el cristal
La lluvia deletrea murales
tritura piedras.
Insomnio.-
***
Amada
el brazo demolió el frío en los huesos largos
da acuamarinos al poema comestible
otorga fuego aéreo
por la pendiente de tus ojos
La cuerda
desciende antes del almuerzo.-
***
La sala callada
aventurera humedad de la caricia
estatura retorcida de grama fugaz
Por mi boca
sangre de astilla en tu muelle
la ballena devolvió
la armadura de la resistencia
Navegación que hormiguea
se traza.-
***
Cosas sin ser vistas
en el camaleón que duerme a mi lado
color marrón de monte
dobla mi espinazo
color de sol nodriza
Oscura trampa de amor.-
***
Ondea la mitra de los pájaros
mano de terciopelo
costra nupcial de la quemada torre
Caminamos sobre hilo
mi bella que espanta moscas
nudosa risa de mi domicilio.-
***
Textura de tu risa
cayado en la mano rugosa del tiempo
Unos palos
manotean el aire de trapo
el veneno alistado
transpone el panorama
¿Pianos de lluvia?
¿Manos de pianista y ojos de ahorcado?
Al pie de las barandas
aquella mujer pasa con el vetusto auto
Mira
oye caer el muelle
Bebe
besa el agua de la pared.-
***
Obligada a mirar las estrellas
una de las tres pasa por la aguja
La otra mano puñal
brota la alimaña y la alimenta
el ojo extraviado del abismo
Raíz
Gota de lo ácido.-
John Sosa
Imágenes: Pinturas del Renacentismo.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
sábado, 21 de diciembre de 2019
Despertar
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.533-
Carmen Gloria Berríos
Poetisa y gestora cultural de Chile, nacida en Santiago de Chile en 1954. Ha publicado, entre otros, "La mujer deshabitada" (1990), "esa urgencia de vivir" (1992), "Razones personales" (1994), "Prójimo de nadie" (2000), "Prontuario 1990-2000" (Santiago, 2000), etc. Sus poemas han sido publicados en diversas antologías. Actualmente dirige el proyecto "Lectura en tránsito" cuyo objetivo es fomentar la lectura de poesía de autores nacionales a través de diferente acciones de arte en espacios públicos. Cabe destacar la instalación de 26 cuadros digitalizados en 20 Hospitales públicos con textos de poetas nacionales.
"Que hermoso ejemplar dices
mientras clavas una araña en tu
insectario, por eso cada vez
que me llamas hermosa tiemblo"
DESPERTAR
Pálida me angelizo
y madrugadoramente
elevo
una oración
en camisa de dormir
Desinfecto heridas
me crecen alas
ya la jaula
se me achica.-
***
Me preguntas si te quiero
mientras
palpita entre tus manos
mi sucio y pegoteado corazón.-
***
la brevedad de tu mano
que repta por mi espalda
hace que escriba breves
poemas de amor.-
LADY
Esa delirante obsesión
de ser baleada por la espalda
y sin aviso
me convierte
en un suicida con clase.-
DESOLACIÓN
Recógeme
cuando me veas en una esquina
sucia y sin nombre
ve si aún llevo mi cartera de flores
y en el caos que contiene
busca mi rosario
y pónmelo en el pecho
No dejes que repose entre pisadas
No permitas
que me cubran con diarios.-
CAOS
Todo el mundo
parece enfermo últimamente
o tiene
un funeral en perspectiva
El cielo cerró por vacaciones
y ya no es
sol
volantín
ni vía láctea
sólo un trapo desteñido
surcado por aviones
y pájaros de Hitchcock
No sé por qué ni a dónde
emigraron los deseos
las velas y las flores
por gracia concedida
La calle me parece indescifrable
incluso las palabras
de los ciegos transeúntes
Todo huele a humo últimamente
a hoguera a cigarrillo
voy vestida de cenizas
dándole
la extremaunción a las cunetas
No resisto
la solemnidad de los paraguas
los anónimos zapatos
que corren hacia el Metro
Detesto
la nata de esta leche
y el bostezo miserable que circunda
Creo
que necesito una navaja
Hay que hacerle una autopsia a este vacío.-
Carmen Gloria Berríos
Imágenes: Pinturas de Daniel Ridgway Knight.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.533-
Carmen Gloria Berríos
Poetisa y gestora cultural de Chile, nacida en Santiago de Chile en 1954. Ha publicado, entre otros, "La mujer deshabitada" (1990), "esa urgencia de vivir" (1992), "Razones personales" (1994), "Prójimo de nadie" (2000), "Prontuario 1990-2000" (Santiago, 2000), etc. Sus poemas han sido publicados en diversas antologías. Actualmente dirige el proyecto "Lectura en tránsito" cuyo objetivo es fomentar la lectura de poesía de autores nacionales a través de diferente acciones de arte en espacios públicos. Cabe destacar la instalación de 26 cuadros digitalizados en 20 Hospitales públicos con textos de poetas nacionales.
"Que hermoso ejemplar dices
mientras clavas una araña en tu
insectario, por eso cada vez
que me llamas hermosa tiemblo"
DESPERTAR
Pálida me angelizo
y madrugadoramente
elevo
una oración
en camisa de dormir
Desinfecto heridas
me crecen alas
ya la jaula
se me achica.-
***
Me preguntas si te quiero
mientras
palpita entre tus manos
mi sucio y pegoteado corazón.-
***
la brevedad de tu mano
que repta por mi espalda
hace que escriba breves
poemas de amor.-
LADY
Esa delirante obsesión
de ser baleada por la espalda
y sin aviso
me convierte
en un suicida con clase.-
DESOLACIÓN
Recógeme
cuando me veas en una esquina
sucia y sin nombre
ve si aún llevo mi cartera de flores
y en el caos que contiene
busca mi rosario
y pónmelo en el pecho
No dejes que repose entre pisadas
No permitas
que me cubran con diarios.-
CAOS
Todo el mundo
parece enfermo últimamente
o tiene
un funeral en perspectiva
El cielo cerró por vacaciones
y ya no es
sol
volantín
ni vía láctea
sólo un trapo desteñido
surcado por aviones
y pájaros de Hitchcock
No sé por qué ni a dónde
emigraron los deseos
las velas y las flores
por gracia concedida
La calle me parece indescifrable
incluso las palabras
de los ciegos transeúntes
Todo huele a humo últimamente
a hoguera a cigarrillo
voy vestida de cenizas
dándole
la extremaunción a las cunetas
No resisto
la solemnidad de los paraguas
los anónimos zapatos
que corren hacia el Metro
Detesto
la nata de esta leche
y el bostezo miserable que circunda
Creo
que necesito una navaja
Hay que hacerle una autopsia a este vacío.-
Carmen Gloria Berríos
Imágenes: Pinturas de Daniel Ridgway Knight.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
jueves, 19 de diciembre de 2019
Balbuceos
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los días, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser na antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.532-
Rosabetty Muñoz
Poetisa de Chile, nacida en Ancud, en 1960. Ha publicado, entre otros, los poemarios: "Canto de una oveja del rebaño" (1981), "En lugar de morir" (1987), "Hijos" (Valdivia, 1991), "Baile de señoritas" (1994), "La santa" (1998), "Sombras en el Rosselot" (2002), etc. Su poesía aparece en numerosas antologías y ha recibido los siguientes premios por su trabajo literario. "Primer Premio Universidad Austral de Chile" (1985), "Mención de Honor en el Premio Municipal de Santiago" por el libro "Hijos" (1994), Proyecto Fondo para el Desarrollo de las Artes" (1995), Mención de Honor en el Premio "Pablo Neruda" (1998), Premio ENTEL al Mejor Escritor Regional (1998), Beca para escritores regionales en la Séptima Región (2002), etc.
"Necesito que sigáis
decidiendo mis días
defendiéndome de los peligros
que hay fuera del rebaño"
BALBUCEOS
Los objetos me persiguen
arremolinados.
Se debilita mi cascada.
Balbuceo. Se agrieta la voz.
Cual caracol que rodea
su universo de dos metros
con un hilo de plata,
Esta casa soy yo.-
AIRE
A través de las hendijas, a veces,
se cuela el amor.
Internada como estoy,
su descarga me sacude.-
LO ABISAL DEL BESO
Humedecer en que aleteamos unísonos.
La fugacidad se estaciona
y pájaro en la nieve acurrucado
y estatua del pueblo enmohecida.
Besándonos
retorno al paisaje
éste, de brazos extendidos.-
RÍO NOCTURNO
En cascadas el agua se desliza.
Siento el río nocturno atravesado
sobre el techo.
Despertamos cegados.
Un cardumen brilla
suspendido en el aire.
Sobre mis uñas, un círculo
y en el borde de la boca.-
VIGILIA
Obligada a la vigilia
muestro los dientes a la satisfacción.
En vilo
sacar a uñadas la capa del perdón.
En la punta del agrado
rememorara acres residuos
quebrar el gusto
arder.
Sobrevivir es tarea indigna.-
***
Gracias por las canciones de moda
los libros de ocultismo
las carreras en moto
las reinas de belleza
los superhombres
y el nuevo metro.
Perdonad a las malas ovejas
que no olvidan supuestos dolores
y pretenden malditos ideales y libertades
que no sirven para nada.
No permitáis que caiga en la tentación
de volverme loca, como las malas ovejas.-
Rosabetty Muñoz
Imágenes: Pinturas del artista de Bielorusia Leonid Afremov (Contemporáneo)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.532-
Rosabetty Muñoz
Poetisa de Chile, nacida en Ancud, en 1960. Ha publicado, entre otros, los poemarios: "Canto de una oveja del rebaño" (1981), "En lugar de morir" (1987), "Hijos" (Valdivia, 1991), "Baile de señoritas" (1994), "La santa" (1998), "Sombras en el Rosselot" (2002), etc. Su poesía aparece en numerosas antologías y ha recibido los siguientes premios por su trabajo literario. "Primer Premio Universidad Austral de Chile" (1985), "Mención de Honor en el Premio Municipal de Santiago" por el libro "Hijos" (1994), Proyecto Fondo para el Desarrollo de las Artes" (1995), Mención de Honor en el Premio "Pablo Neruda" (1998), Premio ENTEL al Mejor Escritor Regional (1998), Beca para escritores regionales en la Séptima Región (2002), etc.
"Necesito que sigáis
decidiendo mis días
defendiéndome de los peligros
que hay fuera del rebaño"
BALBUCEOS
Los objetos me persiguen
arremolinados.
Se debilita mi cascada.
Balbuceo. Se agrieta la voz.
Cual caracol que rodea
su universo de dos metros
con un hilo de plata,
Esta casa soy yo.-
AIRE
A través de las hendijas, a veces,
se cuela el amor.
Internada como estoy,
su descarga me sacude.-
LO ABISAL DEL BESO
Humedecer en que aleteamos unísonos.
La fugacidad se estaciona
y pájaro en la nieve acurrucado
y estatua del pueblo enmohecida.
Besándonos
retorno al paisaje
éste, de brazos extendidos.-
RÍO NOCTURNO
En cascadas el agua se desliza.
Siento el río nocturno atravesado
sobre el techo.
Despertamos cegados.
Un cardumen brilla
suspendido en el aire.
Sobre mis uñas, un círculo
y en el borde de la boca.-
VIGILIA
Obligada a la vigilia
muestro los dientes a la satisfacción.
En vilo
sacar a uñadas la capa del perdón.
En la punta del agrado
rememorara acres residuos
quebrar el gusto
arder.
Sobrevivir es tarea indigna.-
***
Gracias por las canciones de moda
los libros de ocultismo
las carreras en moto
las reinas de belleza
los superhombres
y el nuevo metro.
Perdonad a las malas ovejas
que no olvidan supuestos dolores
y pretenden malditos ideales y libertades
que no sirven para nada.
No permitáis que caiga en la tentación
de volverme loca, como las malas ovejas.-
Rosabetty Muñoz
Imágenes: Pinturas del artista de Bielorusia Leonid Afremov (Contemporáneo)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
martes, 17 de diciembre de 2019
Vampiro
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser na antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.531-
Carmen Berenguer
Poetisa de Chile, nacida en 1946. Recibió el Premio Internacional Pablo Neruda 2008. Es autora, entre otros, de : "Bobby Sands desfallece en el muro" (1983), "Huellas de siglo" (1986), "A media asta" (1988), "Sayal de pieles" (1993), "Naciste pintada" (1999), "La gran hablada" (2002), "Mama Marx" (2006), "Las razones de mi vida" (2008), etc. Ha declarado que su influencia es con los autores mayores de Chile, en especial Pablo Neruda y Vicente Huidobro. Sus textos han aparecido también en varias antología poéticas de su país y del extranjero.
"Venid a verme como sufro
venid a verme los malditos
los gusanos abren sus mandíbulas
esparcen mi cuerpo y yo gozo"
Publicación Nª 2.531-
Carmen Berenguer
Poetisa de Chile, nacida en 1946. Recibió el Premio Internacional Pablo Neruda 2008. Es autora, entre otros, de : "Bobby Sands desfallece en el muro" (1983), "Huellas de siglo" (1986), "A media asta" (1988), "Sayal de pieles" (1993), "Naciste pintada" (1999), "La gran hablada" (2002), "Mama Marx" (2006), "Las razones de mi vida" (2008), etc. Ha declarado que su influencia es con los autores mayores de Chile, en especial Pablo Neruda y Vicente Huidobro. Sus textos han aparecido también en varias antología poéticas de su país y del extranjero.
"Venid a verme como sufro
venid a verme los malditos
los gusanos abren sus mandíbulas
esparcen mi cuerpo y yo gozo"
VAMPIRO
Mi carne para su goce
Mi orgullo para su látigo
Mi protesta para su cárcel
Mi infierno para su edén
Mi amuleto para su suerte
Mi locura para sus sueños
Mi muerte para su vida.-
AFUERA SOBRE LOS LLAMPOS
Marcial lamento de las horas
transito por un rostro
sin marcas ni pliegues
simulando tus labios
ese gesto
Los ojos vueltos
en el viento escrito: Ondas
La mar pues bramando: Llama
al ojo que le sonríe
por el ojo que dice
al otro ojo
porque los ojos fueron sacados
mamita
para que nunca vieran.-
HUELLAS DE SIGLO
1
La química sirve para todo,
hasta para borrar manchas históricas
2
Si Dios me dice ¡Hola!
yo le contesto:
¿Y dónde estabas tú,
antes que el infierno lo devorara todo
dándose un opíparo festín?
3
Y al séptimo día
creaste al hombre
a semejanza tuya
y son millones de ediciones.
4
Los héroes están en las plazas
para no dejarnos tan solitarios
frente al pasto.
5
Todos hablan de persecuciones.
A mí no me persigue nadie.
Ni un enamorado. Me sigue.
6
Marilyn, la más hermosa
dice un joven
lanzándose al vacío
a lo Superman.
DESCONOCIDO
Un hombre a quien no conocía
aparece en los diarios de todo el país.
Está tirado en la calle
tiene el cuerpo perforado:
Ahora todos lo conocemos.-
Carmen Berenguer
Imágenes: Esculturas de ángeles custodios.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
lunes, 16 de diciembre de 2019
La caracola
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.504-
Román Villalobos
Poeta y narrador de México, nacido en Lagos de Moreno, en 1991. Licenciado en Humanidades con orientación en Letras por la Universidad de Guadalajara. Autor del libro de poesía "Pequeña ciudad eléctrica" (Editorial Montea, 2016), co-autor del poemario "Pieza de paso" (2015). Antologado, entre otros, en "Un canto me demanda: Memorias de poesía leguense" (Editorial Papalotzi, 2011), ha publicado cuentos y poemas en sitios web, páginas literarias y revistas culturales de México, España, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile y Estados Unidos. Actualmente colabora como columnista en el proyecto virtual "Hybris" y trabaja como productor en radio Universidad de Guadalajara.
"Interpongo una llamada
y el teléfono
suena a la campana con la boca
cerrada por la fuerza"
LA CARACOLA
cerca del alba habrá una caracola
una espiral de incierto color y resistencia
será uno pequeño y desafiante
feliz pragmático y honesto
se alargará el tiempo porque
es una ley sabida
que los caracoles somos infinitos
y para escribir algo así
se requieren unos cuantos días
para ir de tecla en tecla y presionar.-
EN GUADALAJARA
Buscar orientación
buscando ayuda psicológica
dios santo,
esta ciudad
es como amontonar todos los juegos de mesa
de un gigante
-nadie que tire los dados
puede darse un lujo parecido-
vamos,
se pueden ver las líneas del tablero
o sólo somos muy malos para afinar detalles
ciudad,
mi lugar que puede escucharme
pero no puede sentirme
¿sabes cuánto daría yo por desnudarte?.-
QUIEN NOS QUIERE
Llego aquí otra vez desde
este anterior punto de vista,
aunque sea
como siempre
un hombre nuevo.
Guardas tu imagen de mí
como la figurita de oro,
la clase de ideas
que salva de la nada a los que
no son como nosotros.
Heredamos la vena
artística de un poeta abuelo muerto,
que nos atraviesa el miembro y duele
cuando penetro de noche.
A QUIEN HAYA DICHO LO CONTRARIO
1
El rostro de un pequeño
poema posible,
en el cuello
tenso de alguien que se marcha.
El poema nene acurrucado,
la foto que siempre
se recuerda es la que
no se toma.
2
El resfriado es porque llevo meses
aquí parado
y con la puerta abierta.
¿Quién le ha hecho espacios
así de grandes
a tu permanencia,
aferrada a un útero
indeciso que no
quiere abortarnos?.-
3
Escondida detrás
de los helechos
está la mujer que un tiempo
fue conmigo.
Se le ven múltiples rostros.-
Román Villalobos
Imágenes: Pinturas de Diane Leonard (Estados Unidos)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.504-
Román Villalobos
Poeta y narrador de México, nacido en Lagos de Moreno, en 1991. Licenciado en Humanidades con orientación en Letras por la Universidad de Guadalajara. Autor del libro de poesía "Pequeña ciudad eléctrica" (Editorial Montea, 2016), co-autor del poemario "Pieza de paso" (2015). Antologado, entre otros, en "Un canto me demanda: Memorias de poesía leguense" (Editorial Papalotzi, 2011), ha publicado cuentos y poemas en sitios web, páginas literarias y revistas culturales de México, España, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile y Estados Unidos. Actualmente colabora como columnista en el proyecto virtual "Hybris" y trabaja como productor en radio Universidad de Guadalajara.
"Interpongo una llamada
y el teléfono
suena a la campana con la boca
cerrada por la fuerza"
LA CARACOLA
cerca del alba habrá una caracola
una espiral de incierto color y resistencia
será uno pequeño y desafiante
feliz pragmático y honesto
se alargará el tiempo porque
es una ley sabida
que los caracoles somos infinitos
y para escribir algo así
se requieren unos cuantos días
para ir de tecla en tecla y presionar.-
EN GUADALAJARA
Buscar orientación
buscando ayuda psicológica
dios santo,
esta ciudad
es como amontonar todos los juegos de mesa
de un gigante
-nadie que tire los dados
puede darse un lujo parecido-
vamos,
se pueden ver las líneas del tablero
o sólo somos muy malos para afinar detalles
ciudad,
mi lugar que puede escucharme
pero no puede sentirme
¿sabes cuánto daría yo por desnudarte?.-
QUIEN NOS QUIERE
Llego aquí otra vez desde
este anterior punto de vista,
aunque sea
como siempre
un hombre nuevo.
Guardas tu imagen de mí
como la figurita de oro,
la clase de ideas
que salva de la nada a los que
no son como nosotros.
Heredamos la vena
artística de un poeta abuelo muerto,
que nos atraviesa el miembro y duele
cuando penetro de noche.
A QUIEN HAYA DICHO LO CONTRARIO
1
El rostro de un pequeño
poema posible,
en el cuello
tenso de alguien que se marcha.
El poema nene acurrucado,
la foto que siempre
se recuerda es la que
no se toma.
2
El resfriado es porque llevo meses
aquí parado
y con la puerta abierta.
¿Quién le ha hecho espacios
así de grandes
a tu permanencia,
aferrada a un útero
indeciso que no
quiere abortarnos?.-
3
Escondida detrás
de los helechos
está la mujer que un tiempo
fue conmigo.
Se le ven múltiples rostros.-
Román Villalobos
Imágenes: Pinturas de Diane Leonard (Estados Unidos)
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
sábado, 14 de diciembre de 2019
Nuestra sed
Noveno año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. Difundiendo a más de 6.000 escritores, respetando el derecho de autor.
Publicación Nª 2.529-
Daniel Rabanaque
Poeta y gestor cultural de España, nacido en Zaragoza, en 1976. Es licenciado en Historia del Arte. Se ha dedicado a la gestión de actividades culturales, al diseño y al mantenimiento de páginas web en relación con la producción audiovisual y artística en España, Portugal e Italia. Participa en el colectivo Zombra con quienes ha realizado varios cortometrajes y piezas para diferentes exposiciones. Los poemas aquí presentados pertenecen a su libro "Vaho en el cristal" (2005), que obtuvo por sus virtudes literarias , el IV Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Morón" que edita la editorial Point de Lunettes, junto al colectivo "Sin fronteras" de Morón.
"Estoy aquí, no te pierdas
dame la mano como si alguien
te viniera a buscar
a la salida del colegio"
SAL PARA NUESTRA SED
el secreto de tu cuerpo
frente a todos los demás cuerpos
una de esas apoteosis
que cada tanto regalaba el sol.-
2
tanto amor nos escapaba entre los dedos
a nosotros que esquivábamos porqués
entre gatos y desechos
de ese mar que te bebías por la piel
Leías mis manos que no podía entender
y lloraba al saber que estabas sola.-
3
ya nada te pertenecía
ni siquiera tu huella en la arena
4
el amor era sal para nuestra sed
y es ahora estas algas en tu rostro.-
DOS
Por fortuna ha sido mi madre, y no un cuervo
quien ha traído las malas noticias
entre el pan todavía caliente y unos yogures
ha tenido el cuidado
de abrir antes las ventanas.
Dos puertas más abajo
un muchacho ha mordido el cañón de la escopeta
el hijo del Quin, te acordarás, el que te cortaba el pelo.-
LOS CORAZONES SECRETOS
reclamo las armas sin filo que cargas encima
tu amor y tus sueños, tu calma, tu risa
convoco tu olor preferido
las caricias que no se olvidaron
la blancura de tu anhelo puesto al sol
invoco a la esperanza que te esponja
el fuego que te arrebata
al ánimo que te alimenta
a aquello que ves si cierras los ojos
te pido la magia del gesto diario
que nunca tenemos en cuenta
clamo por el rubor acuático que te estremece
por la doble luna que te ilumina
por la imposible ternura
en la que te sueles mecer
reclamo también tu cara entre las nubes
la firmeza en el pulso de hacer carantoñas
tu dulce regazo, tu cielo más limpio
el tacto feliz que anida tu cuerpo
la fuente remota de tu corazón
secreto.-
***
que
sea lo que tú eres
ese estar sin hacer nada
premeditado o forzado
que mal que te vaya
camines
silbes algo.-
Daniel Rabanaque
Imágenes: Pinturas del artista ruso Vladimir Volegov.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.
Publicación Nª 2.529-
Daniel Rabanaque
Poeta y gestor cultural de España, nacido en Zaragoza, en 1976. Es licenciado en Historia del Arte. Se ha dedicado a la gestión de actividades culturales, al diseño y al mantenimiento de páginas web en relación con la producción audiovisual y artística en España, Portugal e Italia. Participa en el colectivo Zombra con quienes ha realizado varios cortometrajes y piezas para diferentes exposiciones. Los poemas aquí presentados pertenecen a su libro "Vaho en el cristal" (2005), que obtuvo por sus virtudes literarias , el IV Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Morón" que edita la editorial Point de Lunettes, junto al colectivo "Sin fronteras" de Morón.
"Estoy aquí, no te pierdas
dame la mano como si alguien
te viniera a buscar
a la salida del colegio"
SAL PARA NUESTRA SED
el secreto de tu cuerpo
frente a todos los demás cuerpos
una de esas apoteosis
que cada tanto regalaba el sol.-
2
tanto amor nos escapaba entre los dedos
a nosotros que esquivábamos porqués
entre gatos y desechos
de ese mar que te bebías por la piel
Leías mis manos que no podía entender
y lloraba al saber que estabas sola.-
3
ya nada te pertenecía
ni siquiera tu huella en la arena
4
el amor era sal para nuestra sed
y es ahora estas algas en tu rostro.-
DOS
Por fortuna ha sido mi madre, y no un cuervo
quien ha traído las malas noticias
entre el pan todavía caliente y unos yogures
ha tenido el cuidado
de abrir antes las ventanas.
Dos puertas más abajo
un muchacho ha mordido el cañón de la escopeta
el hijo del Quin, te acordarás, el que te cortaba el pelo.-
LOS CORAZONES SECRETOS
reclamo las armas sin filo que cargas encima
tu amor y tus sueños, tu calma, tu risa
convoco tu olor preferido
las caricias que no se olvidaron
la blancura de tu anhelo puesto al sol
invoco a la esperanza que te esponja
el fuego que te arrebata
al ánimo que te alimenta
a aquello que ves si cierras los ojos
te pido la magia del gesto diario
que nunca tenemos en cuenta
clamo por el rubor acuático que te estremece
por la doble luna que te ilumina
por la imposible ternura
en la que te sueles mecer
reclamo también tu cara entre las nubes
la firmeza en el pulso de hacer carantoñas
tu dulce regazo, tu cielo más limpio
el tacto feliz que anida tu cuerpo
la fuente remota de tu corazón
secreto.-
***
que
sea lo que tú eres
ese estar sin hacer nada
premeditado o forzado
que mal que te vaya
camines
silbes algo.-
Daniel Rabanaque
Imágenes: Pinturas del artista ruso Vladimir Volegov.
quiquedelucio@gmail.com
Blog auspiciado por Canadian Cultural Center of Montreal.